El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha confirmado que el Ejecutivo autonómico habrá abonado a los agricultores de la región más de 354 millones de euros correspondientes a anticipos de la PAC, pago de ecorregímenes y ayudas a la superficie al finalizar octubre. Lo ha anunciado durante la inauguración de las XII jornadas ‘Agricultura y Ganadería’ en Herencia (Ciudad Real), junto al alcalde de la localidad, Sergio García-Navas, y ante un centenar de asistentes.
Caballero ha detallado que este montante incluye 249 millones correspondientes al 70% del anticipo de la PAC, que ya han recibido los agricultores de las líneas ABRS, jóvenes y redistributiva desde el 16 de octubre, beneficiando a unos 75.000 profesionales. A esta cifra se suman 94 millones de pago de ecorregímenes abonados el pasado viernes y diez millones de ayudas a la superficie que se pagarán el 31 de octubre.
El vicepresidente ha mostrado el rechazo del Gobierno regional a los recortes en la PAC anunciados por la Comisión Europea, liderada por el Partido Popular Europeo. Ha subrayado que esta postura se está trasladando en todos los foros europeos y que el presidente García-Page la compartirá en una reunión con el ministro de Agricultura el próximo jueves.
Caballero ha defendido que los fondos de la PAC deben destinarse a un objetivo común entre todos los países, priorizando su dotación conforme al IPC. Además, ha instado al PP en Castilla-La Mancha a unirse al Gobierno regional y a las organizaciones agrarias para defender una PAC justa y bien financiada, recordando que la presidenta Von der Leyen y el comisario Hansen pertenecen al Partido Popular Europeo.
El vicepresidente también ha destacado la importancia de la innovación en el sector agroalimentario, mencionando la línea específica de apoyo a los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrarios, dotada con diez millones de euros para movilizar entre 35 y 40 proyectos innovadores entre 2023 y 2027. Además, ha resaltado la formación de cerca de 2.000 alumnos en más de 100 cursos sobre tecnologías digitales para optimizar la gestión de explotaciones.
Finalmente, Caballero ha presentado la ‘Plataforma Agroalimentaria en Red’, impulsada junto a Castilla y León, Extremadura y La Rioja, para facilitar el uso de tecnología puntera en la cadena agroalimentaria, financiada con fondos europeos Next Generation.





































Agregar comentario