Alcázar de San Juan aprueba eventos deportivos, iniciativas sociales y amplía su Bosque de la Vida>> El Ayuntamiento impulsa tres competiciones deportivas y proyectos ambientales con nuevas autorizaciones Objetivo CLM La Junta de Gobierno Local de Alcázar de San Juan ha aprobado este lunes un paquete de medidas centrado en deporte, inclusión social y medio ambiente, durante su sesión del 11 de marzo. Ana Isabel Abengózar, concejala del Ayuntamiento, ha destacado que estas decisiones reflejan el compromiso con un modelo de ciudad “integral, diversa y sostenible”. En el ámbito deportivo, se han autorizado tres eventos emblemáticos: la XXXV Carrera Popular ‘El Porvenir’ Cirilo Ramiro (6 de abril), la XLVIII Vuelta Ciclista a Alcázar (25 de mayo) y la XIV Titán de La Mancha, una ultramaratón programada para septiembre de 2025. “Estas competiciones, arraigadas en nuestra identidad, dinamizan social y económicamente la ciudad”, ha subrayado Abengózar. Inclusión y derechos socialesEl Ayuntamiento ha respaldado actividades de colectivos y entidades sociales, como la misa de Resurrección de la parroquia ortodoxa rumana en la Plaza de Toros (19 de abril) y las acciones de concienciación de Alcer por el Día Mundial del Riñón (12-13 de marzo), que incluirán la iluminación verde de edificios emblemáticos. Además, se ha autorizado a la Asociación PLuRal LGTBI+ para actos del Orgullo LGTBI en junio, incluida la colocación de la bandera arcoíris el 27 de ese mes. La exposición “Sufragistas en los años veinte”, organizada con la FEMP, se instalará en la Casa de la Cultura del 24 de marzo al 7 de abril. “Alcázar reafirma su compromiso con la igualdad y la diversidad”, ha afirmado la concejala. Programas sociales y educativosSe ha renovado el convenio con la Fundación Secretariado Gitano, dotado con 23.000 euros, para los programas “Promociona T” (reducción del absentismo escolar, con un 99% de aprobados en 2023-2024) y “Mujer Gitana” (empoderamiento femenino). Además, se ha concedido una subvención de 3.000 euros a la Asociación de Filosofía de Castilla-La Mancha por la IX Olimpiada Filosófica regional, celebrada en febrero. Expansión ambientalEl Ayuntamiento ha solicitado a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la cesión de 204.852 m² adicionales para ampliar el Bosque de la Vida, proyecto iniciado en 2019 que conecta el casco urbano con la Reserva de la Biosfera del Complejo Lagunar. La expansión permitirá crear un jardín de polinizadores, huertos comunitarios y recuperar el yacimiento arqueológico de Las Saladillas. “Queremos espacios naturales accesibles y sostenibles para todos”, ha concluido Abengózar. |
Agregar comentario