| Albacete aprueba por unanimidad dos declaraciones institucionales sobre accesibilidad y autonomía local>> El pleno municipal refuerza su compromiso con la inclusión y el municipalismo en el 40 aniversario de la Carta Europea
Objetivo CLM El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado este 30 de octubre de 2025 dos declaraciones institucionales centradas en la accesibilidad universal y la conmemoración del 40 aniversario de la Carta Europea de Autonomía Local. El alcalde Manuel Serrano ha destacado durante el pleno que ambos textos reflejan "compromisos fundamentales para la ciudadanía". La primera declaración, leída por la portavoz del grupo popular Rosa González de la Aleja, define la accesibilidad como "condición esencial para ciudades igualitarias e inclusivas". El texto subraya la necesidad de eliminar barreras físicas, sensoriales, cognitivas y digitales, argumentando que "sin accesibilidad no hay igualdad ni ejercicio efectivo de derechos humanos". Entre las medidas propuestas figuran transportes públicos inclusivos, participación ciudadana en el diseño de políticas y innovación tecnológica accesible desde su concepción. El portavoz socialista José González ha presentado la segunda declaración, que conmemora la firma española en 1985 de la Carta Europea de Autonomía Local. El documento recalca la independencia financiera de los municipios y su papel como "espacios de libertad previos al Estado", destacando que las entidades locales son "claves para hacer de Europa la región más descentralizada del mundo". Manuel Serrano ha remarcado en sus declaraciones que "la accesibilidad es un derecho que debe comprometer a todos los poderes públicos, empezando por los ayuntamientos". Sobre la defensa del municipalismo, ha añadido que "reivindicar un municipalismo activo y eficaz fortalece la democracia desde la proximidad al ciudadano". Ambas declaraciones incorporan mecanismos de aplicación concreta: desde la adaptación de parques infantiles y señalización urbana hasta la exigencia de recursos económicos suficientes para que los ayuntamientos ejerzan sus competencias. El texto sobre autonomía local enfatiza especialmente la participación ciudadana en la gestión pública como pilar del sistema democrático. El pleno ha cerrado con la reafirmación institucional de que "el diseño universal debe guiar la creación de entornos urbanos" y que "la calidad de vida pasa por asegurar la autonomía personal", principios que según el acuerdo requieren acción coordinada de todas las administraciones. | 




































Agregar comentario