Un equipo de profesorado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha participado activamente en el proyecto ‘Laboratorios Remotos para Ingeniería (RL4Eng)’, que ha permitido establecer cuatro laboratorios remotos en Jordania, Líbano, Marruecos y Tanzania. La clausura oficial del proyecto tuvo lugar el 27 de octubre en la Yarmouk University de Irbid (Jordania), donde se expusieron públicamente los resultados y se debatieron futuras colaboraciones.
Durante ocho meses de trabajo, desde febrero de este año, profesores de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete impartieron con éxito diversos talleres a estudiantes y docentes de las universidades socias. Los talleres abordaron temas como Docker, Gobernanza-Gestión del Riesgo-Cumplimiento normativo (GRC), Computación de Altas Prestaciones, Software como servicio y ciberseguridad.
El equipo docente involucrado estuvo formado por José Luis Martínez Martínez, María Dolores Lozano Pérez, José Antonio Gallud Lázaro, María del Carmen Carrión Espinosa, María Blanca Caminero Herráez y Enrique Arias Antúnez. Además, el socio europeo alemán Hochschule Bonn-Rhein-Sieg (H-BRS) contribuyó con un taller sobre el uso de Raspberry Pi.
Como resultado de esta formación, se han implementado cuatro laboratorios remotos especializados: en la Balamand University (Líbano) para Deep Learning con plataformas de bajo coste; en The State University of Zanzibar (Tanzania) sobre Ciberseguridad y GRC; en la Université Mohammed V de Rabat (Marruecos) centrado en Docker y Software como servicio; y en la Yarmouk University (Jordania) sobre FPGAs y Computación de Altas Prestaciones.
Por su parte, profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Albacete, Emilio Gómez Lázaro y Andrés Honrubia Escribano, desarrollaron una labor destacada en el seguimiento de la calidad de los resultados y en la gestión general del proyecto.




































Agregar comentario