La Sociedad Cervantina de Alcázar felicita a la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia por su distinción con la Bandera de Andalucía

>> Reconocimiento en su 125 aniversario por su labor en la difusión del arte y la cultura

La Sociedad Cervantina de Alcázar felicita a la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia por su distinción con la Bandera de Andalucía
Objetivo CLM
Sábado, 22/02/2025 | Alcázar de San Juan | Ciudad Real, Alcázar de San Juan | Sociedad, Cultura

La Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan ha expresado su felicitación a la Academia de Bellas Artes Santa Cecilia de El Puerto de Santa María, tras haber sido distinguida con la Bandera de Andalucía de las Ciencias Sociales y de las Letras, otorgada por la Junta de Andalucía en reconocimiento a su trayectoria de 125 años en la difusión del arte y la cultura.

El acto de entrega tuvo lugar el 21 de febrero, con la presencia del presidente de la Academia, Luis Francisco Garrido Quijano, quien recibió el galardón de manos de Mercedes Colombo Roquette, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz. Asimismo, Daniel Sánchez Román, delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Cádiz, fue el encargado de entregar el diploma acreditativo.

125 años de compromiso con el arte y la formación

La Academia de Bellas Artes Santa Cecilia fue fundada en 1905, impulsada por la idea del doctor Federico Rubio y Gali en 1899, con el objetivo inicial de capacitar a jóvenes en idiomas, mecanografía y otras disciplinas para facilitar su incorporación al mundo laboral, especialmente en el sector bodeguero y pesquero. Con el tiempo, la institución se ha especializado en la formación artística, con una fuerte presencia en disciplinas como la música, la pintura y la escultura.

Desde su fundación, la Academia ha formado a más de 30.000 alumnos, muchos de los cuales han destacado en el ámbito cultural. Entre sus socios ilustres figuran nombres como Rafael Alberti, José Luis Tejada, Manuel Alejandro, Joaquín Solís Muñoz, Alfonso Ussía, Javier Ruibal o Luis Suárez.

Un vínculo cultural entre Alcázar y El Puerto de Santa María

La Sociedad Cervantina de Alcázar de San Juan ha expresado su especial alegría por este reconocimiento, ya que ambas instituciones comparten un fuerte compromiso con la divulgación cultural y la promoción del arte. En 2024, la entidad alcazareña fue invitada a participar en las actividades de la Academia, impartiendo un ciclo de conferencias sobre Cervantes y el Quijote bajo el título "Cervantes y el Quijote. Sus lectores en el siglo XXI".

El vínculo entre ambas entidades se ha visto fortalecido gracias al papel de Antonio Leal Jiménez, alcazareño y Vocal en la Junta Directiva de la Academia, quien ha servido de nexo entre ambas instituciones.

Desde Alcázar de San Juan, la Sociedad Cervantina destaca su orgullo y satisfacción por el reconocimiento otorgado a la Academia gaditana y reafirma su intención de formalizar próximamente un protocolo de unión entre ambas entidades.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo