Castilla-La Mancha registra un total de 2.078 casos de infectados por coronavirus, 259 más que en el último cómputo ofrecido el pasado sábado, y suma 33 muertes más hasta las 145.
Según los datos ofrecidos por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, hay un total de 1.574 hospitalizados --907 permanecen en sus domicilios--, y 142 de los ingresados precisan de respirador, 51 personas han recibido el alta y por tanto se consideran curados y se acumulan 145 defunciones (51 en la provincia de Ciudad Real, 38 en Toledo, 37 en Albacete, 13 en Cuenca y 36 en Guadalajara).
Por áreas sanitarias, hay 249 hospitalizados en Albacete, 26 con respirador; 39 en Hellín, 6 con respirador; siete en Almansa, uno con respirador; 62 en Villarrobledo, tres con respirador; 106 en Ciudad Real, 18 con respirador; y 18 en Puertollano, 5 con respirador.
En Alcázar de San Juan hay 175 ingresados, 18 con respirador; 23 ingresados en Manzanares; 93 en Tomelloso; 70 en Valdepeñas, dos con respirador; 118 en Cuenca, 12 con respirador; 159 en Guadalajara, 18 con respirador; 411 en Toledo, 24 con respirador; 72 en Talavera, 9 con respirador; y dos ingresados más en el Hospital de Parapléjicos de Toledo.
Sanz, ha indicado que en España se va a afrontar una semana "complicada", pero ha querido dejar claro que se afronta "con más experiencia" debido al "camino recorrido", además de que se abordará "con mayor adquisición de material, mayor capacidad diagnóstica y también de tratamiento", algo que pone de manifiesto "la fortaleza" del sistema público sanitario.
SETENTA RESIDENCIAS CON 208 CASOS POSITIVOS
Fernández Sanz también ha dado datos de la situación en residencias de mayores, apuntado que son 70 centros a lo largo de toda la región los que presentan casos.
La mayoría, hasta 24, están en la provincia de Ciudad Real; hay 21 más en Toledo, Cuenca cuenta con 12, Guadalajara con 7 y Albacete con otras 6 residencias más.
En total, estos centros acumulan 208 casos positivos por coronavirus, además de varios pacientes aislados pendientes de conocer el diagnóstico.
Castilla-La Mancha oferta 1.700 plazas residenciales a sanitarios, a los que puntuará el doble por trabajar en la crisis
Fernández Sanz, ha avanzado que la región pone a disposición de profesionales sanitarios que estén desempeñando su labor para frenar el coronavirus 1.700 plazas residenciales en diferentes infraestructuras repartidas por toda la región.
Según ha explicado en rueda de prensa, la intención es que estos profesionales puedan descansar mejor evitando desplazamientos y posibles contagios. "Para que estén tranquilos, cuidados y descansados", ha añadido.
Además, ha agregado que aquellos profesionales que en esta situación de crisis acudan a trabajar a Castilla-La Mancha tendrán el doble de puntuación en sus méritos de cara a su carrera profesional, decisión consensuada con sindicatos.
España
En España, hasta el momento se han registrado 33.089 casos 2.182 fallecidos y 3.355 curados
Las Comunidades Autónomas con una mayor incidencia acumulada en los últimos 14 días son La Rioja, Madrid, Navarra y País Vasco.
En la Comunidad de Madrid hay actualmente 10.575 pacientes, han fallecido 1.263 personas, se han curado 2.063 y 942 permanecen en la UCI. Asimismo, Andalucía cuenta con 1.961 personas, Aragón 638, Asturias 594, Baleares 400, Canarias 481, Cantabria 347, Castilla-La Mancha 2.078, Castilla y León 2.055, Cataluña, 5.925, Ceuta 6, Comunidad Valenciana 1.901, Extremadura 493, Galicia 1.208, Melilla 28, Murcia 345, Navarra 886, País Vasco 2.421 y La Rioja 747.
Situación en Europa:
En Europa, hasta el día de hoy se han notificado al menos 162.836 casos confirmados.
Los países con más casos notificados son Italia, España, Alemania y Francia.
El país con mayor número de fallecidos es Italia (5.476) seguido de España (2.182) y Francia (674).
Situación a nivel global y otros países fuera de Europa:
A nivel global hasta el día de hoy se han notificado al menos 294.110 casos y 13.606 fallecidos.
Los países de fuera de Europa que han registrado más casos aparte de China son Irán, Estados Unidos y Corea del Sur.
En Estados Unidos, los Estados que más casos han notificado según CDC son Nueva York (6834), Washington (1376) y California (982) y más de 400 muertes
Recomendaciones
En caso de tener síntomas leves de Covid-19 - fiebre, tos seca o dificultad para respirar - las recomendaciones generales a la población son:
- Quedarse en casa.
- Vigilar su estado de salud.
- Medirse la temperatura.
- Tomar antitérmicos habituales.
- Extremar las medidas de higiene.
- Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
Es esencial extremar las medidas de higiene principalmente con el lavado de manos con jabón o solución con alcohol, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies. También es importante recordar la importancia de quedarse en casa, no participar en encuentros con familia o amigos y saludar evitando el contacto cercano.
El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
A través de la página https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/coronavirus se ofrece toda la información disponible hasta el momento.
Agregar comentario