La Junta y la Diputación de Guadalajara invertirán 700.000 euros en la mejora de 39 consultorios rurales

>> El acuerdo de colaboración garantizará instalaciones adecuadas para la atención sanitaria en municipios pequeños

  • La segunda fase del convenio da continuidad a los trabajos realizados entre 2022-2024 que beneficiaron a 36 centros con más de 600.000 euros

La Junta y la Diputación de Guadalajara invertirán 700.000 euros en la mejora de 39 consultorios rurales
Objetivo CLM
Lunes, 17/11/2025 | Tórtola de Henáres | Región, Guadalajara | Sociedad, Salud, Economía

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, han firmado en Tórtola de Henares el protocolo para la segunda fase del convenio de colaboración para el mantenimiento y mejora de consultorios locales en la provincia. Esta nueva fase permitirá invertir 700.000 euros en mejoras en 39 consultorios de atención primaria.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha destacado que esta colaboración institucional "persigue la equidad de la población en el acceso a servicios públicos de calidad" y garantiza que la prestación sanitaria se realice "en instalaciones adecuadas en todos los municipios, independientemente de su población". Fernández Sanz ha incidido en que en las localidades más pequeñas del ámbito rural, donde los ayuntamientos tienen la competencia del mantenimiento de los consultorios, estas entidades "no disponen de recursos suficientes para llevar a cabo dichas tareas".

El convenio da continuidad a la primera fase ejecutada entre 2022 y 2024, que permitió realizar trabajos de mejora y renovación en 36 consultorios con una inversión de 609.034,54 euros, de los que la Diputación aportó el 66,7 por ciento y el SESCAM el 33,3 por ciento restante.

Municipios beneficiados en la segunda fase

Los 39 consultorios que se verán beneficiados en esta segunda fase corresponden a los municipios de Ablanque, Aguilar de Anguita, Algar de Mesa, Anchuela del Campo, Anguita, Armuña de Tajuña, Atienza, Auñón, Canredondo, Castilforte, Cendejas de En medio, Cendejas de la Torre, Cendejas del Padrastro, Chiloeches, Congostrina, Fuentelviejo, Fuentenovilla, Gualda, Hita, Humanes, Mazuecos, Mirabueno, Miralrío, Oter, Robledo de Corpes, Romancos, Taravilla, Tierzo, Tordelrábano, Torrecuadrada, Torrecuadradilla, Tórtola de Henares, Tortuera, Valdeconcha, Valdesotos, Viana de Jadraque, Villarejo de Medina y La Yunta.

Las intervenciones previstas consisten en pequeños arreglos o trabajos de mejora de la accesibilidad, así como actuaciones en climatización, fachadas o pintura. También se llevarán a cabo trabajos para habilitar o redistribuir espacios con el objetivo de dar cabida a todos los servicios necesarios para una atención sanitaria de calidad.

Fernández Sanz ha subrayado que el Gobierno regional potencia la Atención Primaria en el medio rural, poniendo como ejemplo que todos los Puntos de Atención Continuada de la comunidad, es decir, las urgencias rurales, "cuentan con personal de Medicina y Enfermería, cosa que otras Comunidades no pueden decir".

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo