El puente Romano de Talavera de la Reina colapsa por el desbordamiento histórico del Tajo

>> En alerta máxima 25 puntos críticos y 19 presas liberando caudales sin precedentes

  • La borrasca Martinho y el deshielo acelerado desatan una crisis hídrica con evacuaciones, cortes de carreteras y daños en infraestructuras.

El puente Romano de Talavera de la Reina colapsa por el desbordamiento histórico del Tajo
El puente Romano de Talavera de la Reina colapsa por el desbordamiento histórico del Tajo
Objetivo CLM
Domingo, 23/03/2025 | Talavera de la Reina | Toledo | Sociedad, Sucesos, Medio Ambiente | 1 comentarios

El puente Romano de Talavera de la Reina ha colapsado durante la madrugada de este domingo, 23 de marzo de 2025, arrastrado por el caudal desbocado del río Tajo, que se estima ha alcanzado los 1000 m³/s a su paso por la localidad. Un vídeo difundido en redes sociales muestra el derrumbe de la estructura, que no ha resistido la fuerza de las aguas tras días de lluvias torrenciales provocadas por la borrasca Martinho, y el deshielo acelerado.

La tragedia ocurre en un contexto de emergencia regional: la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) mantiene 25 puntos en alerta roja, con 19 presas liberando caudales récord para evitar colapsos mayores. En Toledo, el embalse de Castrejón descarga 433 m³/s, mientras en Guadalajara, las presas de Alcorlo y Beleña vierten 40 m³/s y 123 m³/s, respectivamente. Estas medidas, sin embargo, no han impedido inundaciones en zonas como Higares, Cazalegas y el barrio talaverano de La Milagrosa, donde decenas de familias han sido evacuadas.

Carlos Velázquez, alcalde de Toledo, ha urgido a la “responsabilidad ciudadana” durante una reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP), advirtiendo que el caudal del Tajo podría aumentar en las próximas 24 horas. “Todos los recursos están activos”, ha asegurado, destacando la vigilancia en puntos críticos como el Hospital Nacional de Parapléjicos y el Campus de la Fábrica de Armas.

Mientras, en Talavera, la ausencia de datos de sensores dañados por avenidas previas oculta poco la realidad: el Tajo avanza imparable, con corrientes que han derribado infraestructuras centenarias. La CHT insiste en que cada metro cúbico liberado por presas como la de Cazalegas (359 m³/s)evita una catástrofe mayor”, aunque agricultores de Escalona y Santa Cruz de Retamar denuncian pérdidas de cultivos y evacuaciones recurrentes.

Evaluación previa de la situación

El sábado, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, y la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, habían inspeccionado las zonas ribereñas de Talavera de la Reina junto al alcalde José Julián Gregorio. Durante la visita, evaluaron daños y activaron protocolos del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones (PRICAM) en nivel 1, tras constatar el estado crítico del río y los embalses. En el operativo, participaron también el subdelegado del Gobierno en Toledo, Carlos Ángel Devia, y la coordinadora de Protección Civil, Nuria Cuevas.

Tolón había destacado entonces la “colaboración interadministrativa” entre el Gobierno de España, el Ayuntamiento de Talavera y otros organismos, además del trabajo coordinado de emergencias, Policía Nacional y Guardia Civil. “Anticiparnos es clave”, había insistido, refiriéndose al monitoreo en tiempo real de la AEMET y la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Recomendaciones y respuesta ciudadana:

Las autoridades reiteran el llamado a evitar los cauces y seguir únicamente fuentes oficiales, como el portal SAIH Tajo. En paralelo, voluntarios de Cruz Roja y bomberos trabajan en labores de rescate, mientras vecinos de Lagartera y Oropesa organizan turnos para reforzar diques artesanales.

Pronóstico adverso:

La AEMET alerta de nuevos frentes lluviosos y deshielo acelerado en sierras como Gredos y Guadarrama, factores que agravarán la situación. “Esto no termina hoy”, ha zanjado un técnico de emergencias en Malpica de Tajo, donde se apilan sacos terreros como último escudo contra las aguas.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Comentarios

Visto lo visto... ¿todavía

Visto lo visto... ¿todavía hay negacionistas del calentamiento global y sus consecuentes inundaciones?
Dejen a un lado el fanatismo y abran los ojos a la realidad

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo