La provincia de Albacete refuerza su sistema de reciclaje de aceite doméstico con 59 contenedores y 35.000 embudos

>> Una inversión de 72.100 euros, financiada en un 90% por fondos europeos, amplía el servicio a 43 nuevos municipios

  • El programa busca reducir la contaminación y fomentar la economía circular, facilitando el depósito del residuo en hogares.

La provincia de Albacete refuerza su sistema de reciclaje de aceite doméstico con 59 contenedores y 35.000 embudos
Objetivo CLM
Domingo, 24/08/2025 | Albacete | Albacete | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

La Diputación de Albacete, a través del Consorcio Provincial de Medio Ambiente (CPMAA), ha ampliado el Programa de Recogida Selectiva de Aceite Doméstico Usado con la instalación de 59 contenedores naranjas en la vía pública y la distribución de 35.000 embudos adaptables para hogares. La iniciativa, que alcanzará a 43 nuevos municipios y cubrirá prácticamente toda la provincia —excepto la capital, que gestiona el servicio de forma independiente—, ha requerido una inversión de 72.100 euros, financiada en un 90% con fondos Next Generation EU.

José Antonio Gómez, diputado de Medio Ambiente y presidente del Consorcio, ha subrayado que cada litro de aceite reciclado evita “graves problemas de contaminación en nuestras aguas” y lo convierte en “recurso energético o materia prima”. Actualmente, el programa opera en 43 localidades y la entidad menor de Aguas Nuevas, pero con esta ampliación se duplicará su alcance. Los nuevos contenedores —con un coste de 41.200 euros— y los embudos —31.000 euros— facilitarán que los vecinos depositen el residuo en botellas o garrafas antes de llevarlo a los puntos de recogida.

Gómez ha destacado el papel de la institución como “una Diputación útil” que pone “medios y recursos al servicio de los pueblos sin coste extra para ellos”, en línea con la estrategia de sostenibilidad y economía circular promovida por el Gobierno provincial. La financiación europea se canaliza a través del Programa de Mejora de Gestión de Residuos Municipales y el PIMA Economía Circular, enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ejecutivo español.

El aceite vegetal usado es altamente contaminante si se vierte al desagüe, pero su reciclaje permite reutilizarlo como biocombustible o en la producción de jabones. Con los 35.000 embudos distribuidos, la institución busca simplificar el proceso doméstico: “Queremos que reciclar sea cada vez más fácil y accesible. Cuidar el medio ambiente empieza en gestos cotidianos con impacto colectivo”, ha afirmado el diputado.

La medida refuerza un servicio que ya beneficia a miles de hogares, protege el entorno natural y avanza hacia una provincia “más sostenible, limpia y comprometida”, según ha concluido Gómez.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo