La Manchuela avanza en su transformación como destino turístico con un plan de sostenibilidad de 3,1 millones

>> La Diputación de Albacete presenta en Alcalá del Júcar una estrategia que combina rehabilitación ambiental, eficiencia energética y transición digital

  • El presidente provincial destaca que el 45% de las actuaciones ya están en marcha y anuncia los primeros proyectos con certificación de calidad turística de la provincia.

La Manchuela avanza en su transformación como destino turístico con un plan de sostenibilidad de 3,1 millones
La Manchuela avanza en su transformación como destino turístico con un plan de sostenibilidad de 3,1 millones
Objetivo CLM
Jueves, 13/11/2025 | Alcalá del Júcar | Albacete | Sociedad, Economía, Turismo

El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha presentado hoy en el Castillo de Alcalá del Júcar el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de La Manchuela, una apuesta "para transformar a mejor" el modelo turístico de la comarca con una inversión de 3,1 millones de euros financiados con fondos Next Generation EU. El acto contó con la presencia del vicepresidente provincial, Fran Valera; la diputada de Turismo, Raquel Ruiz; el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa; y el alcalde de Alcalá del Júcar, Juan Pascual Muñoz, además de representantes municipales de toda la comarca y del tejido económico-social.

Cabañero enmarcó el plan como una estrategia integral que combina sostenibilidad, innovación y competitividad y sitúa a los municipios en el centro, con una ejecución ya muy avanzada: "El 45% de las actuaciones están en marcha, con 1,4 millones de euros comprometidos, y el 55% restante se encuentra en fase de licitación o redacción". La iniciativa se estructura en cuatro ejes principales que incluyen transición verde y sostenible, eficiencia energética, transición digital y competitividad.

Entre las actuaciones destacan la restauración ambiental de las riberas del Júcar en Alcalá del Júcar y Valdeganga, la creación de la Ruta Troglodita de La Manchuela con un centro de interpretación en Alcalá del Júcar y la recuperación de una casa cueva en Casas de Juan Núñez, la Vía Verde Mahora–Golosalvo, rutas nocturnas y miradores astronómicos dentro del programa Starlight, y trabajos arqueológicos para protección del patrimonio. En eficiencia energética, se rehabilitará el Cine-Teatro de Casas Ibáñez como Centro Integral de Turismo Sostenible y Cultura, se instalarán puntos de recarga para vehículo eléctrico en seis municipios y farolas solares en 18 localidades.

Cabañero avanzó que Albacete es actualmente la única provincia de Castilla-La Mancha sin proyectos del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED) en marcha y que será precisamente en La Manchuela donde se impulsen los primeros con este marchamo de calidad. El presidente remarcó el carácter comarcal y cooperativo del proyecto y defendió una sostenibilidad "que protege el entorno, pero también mejora la vida y las oportunidades de quienes viven en los pueblos".

El plan se complementa con una inversión histórica en la Red Viaria Provincial de La Manchuela derivada de la línea estatal para reparar daños de la DANA de 2023: 13 proyectos en la comarca con casi 10 millones de euros de inversión cofinanciada al 50% por la Diputación y el Gobierno de España. Las obras actúan sobre 110 km de carreteras, con especial incidencia en la ribera del Júcar y accesos estratégicos, y más del 50% ya están finalizadas.

El alcalde de Alcalá del Júcar, Juan Pascual Muñoz, subrayó la vocación comarcal del Plan y compartió datos que avalan la desestacionalización y el crecimiento continuado de visitantes: "Ningún mes cuenta con menos de 14.000 visitantes, llegando a picos de más de 28.000 en meses clave como agosto". El regidor agradeció el trabajo técnico y político de la Diputación y de la Junta de Comunidades y destacó que la mejora de carreteras ya es tangible.

Como muestra del dinamismo del sector, el cocinero Joaquín Sanz anunció la puesta en marcha en Jorquera de un nuevo restaurante en cuevas en el paraje de La Calzada de Vergara, un proyecto que definió como un "sueño" ligado al territorio, la sostenibilidad y la economía circular.

La jornada contó con la intervención técnica de Rosa Carrasco (Considera), gerencia del plan, que detalló actuaciones y cronograma. Cabañero agradeció la labor de los ayuntamientos, el equipo técnico de la Diputación y los sectores implicados, y reafirmó el compromiso de la institución provincial para que el plan "no sea flor de un día", sino el inicio de una etapa de estabilidad y proyección para La Manchuela.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
JCCM Conecta con la Naturaleza Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo