El Hospital de Ciudad registra más de 1.700 procedimientos y atención simultánea en el primer año con doble sala de Hemodinámica

>> Balance del primer año

En apenas dos años, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha remodelado y ampliado la capacidad asistencial de toda la Unidad de Cardiología Intervencionista de Ciudad Real con una segunda sala de Hemodinámica y una nueva sala de Arritmias.

La segunda sala de Hemodinámica, en marcha desde hace un año, permite dar asistencia inmediata a los pacientes urgentes sin interferir con la actividad asistencial programada, y si fuera preciso poder atender casos de forma simultánea.

El Hospital de Ciudad registra más de 1.700 procedimientos y atención simultánea en el primer año con doble sala de Hemodinámica
Objetivo CLM
Martes, 18/03/2025 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real | Sociedad, Salud

Se cumple un año desde que el Hospital General Universitario de Ciudad Real cuenta con dos salas de Hemodinámica para atender las necesidades asistenciales de la patología coronaria.

En apenas dos años, el Gobierno de Castilla-La Mancha, gracias a su apuesta por la tecnología sanitaria de última generación, ha remodelado y ampliado la capacidad asistencial de toda la Unidad de Cardiología Intervencionista de Ciudad Real con una segunda sala de Hemodinámica y una nueva sala de Arritmias.

Concluye así un ambicioso proyecto de mejora que garantiza la respuesta simultánea de casos urgentes e intervenciones programadas, ya que la Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de Ciudad Real es referencia directa para tres áreas sanitarias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

En este primer año de actividad con doble sala de Hemodinámica se han realizado 1.700 procedimientos diagnósticos, de los cuales más de 900 corresponden a intervencionismo coronario, ha explicado el doctor Ignacio Sánchez, jefe de servicio de Cardiología de Ciudad Real.

“Prestamos asistencia inmediata las 24 horas del día, los 365 días del año”, ha añadido el responsable del área. “Contar con dos salas es una garantía, ya que podemos dar asistencia inmediata a los pacientes urgentes sin interferir con la actividad asistencial programada, y si fuera preciso poder atender casos simultáneos”, ha subrayado el doctor Sánchez.

La segunda sala permite además dar una respuesta adecuada en tiempo y forma tanto a los pacientes hospitalizados como a los ambulantes, disminuyendo la estancia media y la lista de espera, manteniendo la atención en los más altos estándares de calidad. 

Intervenciones de alta complejidad

El mayor volumen de procedimientos corresponde a intervencionismo coronario percutáneo que ha demostrado ser una herramienta esencial en el tratamiento de la cardiopatía isquémica, permitiendo la revascularización efectiva de pacientes con enfermedad coronaria. Esta técnica ha contribuido significativamente a la reducción de la mortalidad asociada al infarto agudo de miocardio, especialmente cuando se realiza en las primeras horas tras el inicio de los síntomas.

Actualmente, ha explicado el responsable de Cardiología del Hospital de Ciudad Real, la tasa de mortalidad por infarto agudo de miocardio se sitúa por debajo de un cinco por ciento aproximadamente, gracias a la evolución de procedimientos como la angioplastia coronaria o la implantación de stent y la red de asistencia para el infarto de Castilla-La Mancha (CORECAM).

Se ha observado también un incremento en los procedimientos de intervencionismo estructural, destacando la implantación de válvulas aórticas percutáneas (TAVI). Esta técnica mínimamente invasiva mejora la recuperación y calidad de vida de pacientes con estenosis aórtica severa evitando la cirugía convencional abierta, añade el doctor Ignacio Sánchez.

Una innovación notable es la incorporación del tratamiento percutáneo del tromboembolismo pulmonar agudo, que permite una intervención rápida y eficaz en pacientes con esta condición grave, mejorando su recuperación y pronóstico.

El equipo humano

El área de Hemodinámica es referencia por su alto nivel asistencial, docente y científico. Está compuesta por cuatro facultativos médicos, cinco profesionales de enfermería, cuatro técnicos de cuidados auxiliares de Enfermería, un auxiliar administrativo y un celador.

Desde el punto de vista asistencial destaca por su contribución a tener en nuestra región una de las menores tasas de mortalidad por infarto agudo de miocardio de toda España, según los estudios de la Sociedad Española de Cardiología. Asimismo, los buenos resultados de Hemodinámica han hecho al servicio valedor en dos ocasiones de los prestigiosos premios TOP 20, entre otros reconocimientos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo