Castilla-La Mancha impulsa una licencia única de caza que unirá diez comunidades autónomas>> Nuevas medidas buscan reforzar la sostenibilidad y el acceso igualitario a la actividad cinegética Objetivo CLM La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha intensificado los contactos con representantes del sector cinegético para materializar iniciativas como la licencia inter autonómica, que permitirá cazar y pescar en diez regiones con un único permiso. Este proyecto, coordinado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, aguarda a que tres comunidades autónomas culminen los trámites autonómicos pendientes. “Confiamos en que esté operativa cuanto antes”, ha afirmado Gómez tras reunirse con Atica Castilla-La Mancha, asociación que agrupa a cazadores y titulares de cotos. La licencia inter autonómica se sumará a la licencia regional gratuita vigente en Castilla-La Mancha desde 2022 para empadronados. Las diez regiones adheridas son, además de la autonómica, Castilla y León, Andalucía, Aragón, Madrid, Valencia, Extremadura, Galicia, Asturias y Murcia. En el encuentro se analizó la solicitud para declarar las monterías como Bien de Interés Cultural (BIC), presentada a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. También se abordó la creación de la figura del ‘cazador formado’, en colaboración con la Consejería de Sanidad, que exigirá formación en sanidad animal, manipulación de carne y normativa legal para garantizar “una práctica más responsable”. Gómez ha destacado el éxito de los precintos digitales utilizados este año en la caza controlada de la tórtola europea, así como su posible extensión a otras especies. Además, se evaluaron métodos para gestionar daños causados por el meloncillo, tejón, jabalí y conejo, y se revisaron avances en el plan con el IREC para preservar la perdiz roja y su hábitat. La consejera ha subrayado el compromiso de mejorar la gestión de cotos sociales y facilitar el acceso de jóvenes y mujeres a la actividad. “La caza es esencial para el equilibrio territorial y el dinamismo socioeconómico rural”, ha concluido, reforzando la alianza con el sector dentro del Pacto regional por la Caza impulsado en 2023. |
































Agregar comentario