La Diputación de Ciudad Real ha reforzado su compromiso con la inclusión mediante el apoyo institucional a la asociación ‘Ciudad Accesible’, que ha reclamado este viernes la implantación de asistentes personales para garantizar la autonomía de personas con diversidad funcional. La portavoz del Equipo de Gobierno provincial, Rocío Zarco, ha subrayado durante el acto central en la plaza Mayor la necesidad de “trabajar desde las instituciones en la construcción de ciudades más inclusivas”.
La institución provincial ha secundado las demandas de la entidad, que cuenta con 200 asociados, durante la conmemoración del Día Mundial de las Ciudades. Ciri del Campo Solís, presidenta de la organización, ha trasladado a Zarco la urgencia de “avanzar en el diseño universal de espacios públicos” y de aplicar “medidas concretas como la figura del asistente personal, clave para la igualdad de oportunidades”.
La jornada ha incluido mesas informativas en la plaza Mayor y plaza de la Constitución, la lectura de un manifiesto por la accesibilidad y una exhibición de danza inclusiva con participantes en silla de ruedas. “Estas acciones visibilizan que la diversidad funcional no puede ser un obstáculo para el desarrollo pleno en la comunidad”, ha destacado la portavoz institucional.
‘Ciudad Accesible’, entidad sin ánimo de lucro, centra sus esfuerzos en hacer cumplir la Ley de Accesibilidad de Castilla-La Mancha y eliminar barreras arquitectónicas. Entre sus objetivos figura también promover auditorías urbanísticas y fomentar la formación en diseño inclusivo entre técnicos municipales.
Zarco ha reiterado que la Diputación “seguirá colaborando en proyectos que transformen los entornos urbanos en espacios accesibles”, al tiempo que ha valorado el papel de las asociaciones como “motor de cambio social”. La iniciativa se enmarca en la estrategia provincial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible vinculados a ciudades inclusivas.




































Agregar comentario