La Diputación de Ciudad Real impulsa siete nuevos miradores astronómicos en el entorno de Cabañeros

>> El plan de sostenibilidad turística consolida el astroturismo como motor de desarrollo rural

La Diputación de Ciudad Real impulsa siete nuevos miradores astronómicos en el entorno de Cabañeros
La Diputación de Ciudad Real impulsa siete nuevos miradores astronómicos en el entorno de Cabañeros La Diputación de Ciudad Real impulsa siete nuevos miradores astronómicos en el entorno de Cabañeros La Diputación de Ciudad Real impulsa siete nuevos miradores astronómicos en el entorno de Cabañeros
Objetivo CLM
Lunes, 27/10/2025 | Horcajo de los Montes | Ciudad Real | Sociedad, Economía, Turismo

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha firmado este lunes en el Centro de Visitantes de Casa de Palillos, en pleno Parque Nacional de Cabañeros, convenios con ayuntamientos para la instalación de siete nuevos miradores astronómicos en cinco municipios. Esta actuación ultima la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística de Cabañeros, dotado con una inversión de 1.805.000 euros.

Valverde ha destacado que este plan "ha permitido abrir una ventana de oportunidades en una comarca con enormes potencialidades naturales y humanas", subrayando que "el cielo de Cabañeros es un recurso que a veces olvidamos que está ahí, pero que forma parte de nuestro patrimonio y de nuestra identidad como territorio". El presidente ha añadido que el astroturismo "está de moda" y constituye "una forma de unir ciencia, naturaleza y emoción, ofreciendo al visitante experiencias únicas que conectan con lo que hoy demanda el turismo de calidad".

Los nuevos miradores se distribuirán en Alcoba de los Montes —con dos instalaciones, una en Santa Quiteria y otra en el municipio matriz—, Horcajo de los Montes, Retuerta del Bullaque —también con dos, uno de ellos en Pueblo Nuevo—, El Robledo y Navas de Estena, configurando una red de siete observatorios que contribuirán a posicionar a Cabañeros como un referente nacional en astroturismo.

Triple dimensión de la sostenibilidad

Valverde ha articulado su intervención en torno a la triple dimensión de la sostenibilidad: medioambiental, social y económica, señalando que "la sostenibilidad no puede quedarse en la conservación de los espacios naturales, por necesaria que sea; debe también garantizar que las personas puedan vivir y trabajar en ellos". "Si no hay sostenibilidad económica —ha dicho—, tampoco puede haber sostenibilidad social ni medioambiental. Es imprescindible mantener la actividad, los servicios y las oportunidades en nuestros pueblos para que sigan vivos".

El presidente ha valorado el papel de los alcaldes de la comarca, "que, más allá de los colores políticos, comparten la misma preocupación: fijar población y garantizar servicios". Ha puesto como ejemplo el caso de Alcoba de los Montes, "donde ha cerrado el último bar del municipio", defendiendo que los responsables públicos deben implicarse también en cuestiones que afectan a la vida cotidiana. "Un alcalde tiene que preocuparse de que haya un bar, porque un bar es también un servicio público, un punto de encuentro y de convivencia", ha añadido.

Cooperación institucional y aumento de inversiones

Valverde ha puesto al Plan de Sostenibilidad Turística de Cabañeros como ejemplo de cooperación efectiva, destacando que "aquí se dan la mano el Gobierno de España, la Junta de Comunidades, la Diputación y los ayuntamientos. Es la mejor demostración de que, cuando las administraciones trabajan juntas, se consiguen resultados reales".

El presidente ha comentado que en 2025 la Diputación ha duplicado las inversiones municipales respecto a 2021, pasando en el caso de Alcoba "de 250.000 a más de 500.000 euros". "No es suficiente —ha admitido—, pero sí es una apuesta clara por mejorar las infraestructuras, ofrecer mejores servicios y dar razones para quedarse", ha afirmado.

Perspectivas optimistas y retos pendientes

Valverde ha concluido con una reflexión optimista: "Ciudad Real es una tierra diversa, con paisajes distintos pero con una misma identidad. Todos somos parte del mismo proyecto, todos somos Quijote". Ha destacado que "las pernoctaciones se han duplicado en el primer semestre del año respecto al número de viajeros, lo que indica que el visitante ya no viene solo un día, sino que se queda al menos una noche". "Esta es una de las vías más sólidas para garantizar el desarrollo de nuestros pueblos", ha dicho.

Por su parte, el alcalde de Alcoba de los Montes, Pedro José Escudero, ha agradecido el respaldo de la Diputación y ha recordado que el Plan de Turismo Sostenible "empezó a fraguarse hace cinco años con la solicitud de una subvención al Ministerio de Turismo por valor de 1.805.000 euros". Ha señalado que "con la presentación del Catálogo de Empresas Profesionales de Ecoturismo de la zona, se da por concluido el plan", poniendo de relieve la necesidad de fortalecer la hostelería y la restauración. "Podemos tener los mejores miradores o un planetario de referencia —ha dicho—, pero sin servicios básicos de hostelería y sin relevo en los negocios, la sostenibilidad se quedará a medias".

Catálogo Profesional de Empresas de Ecoturismo

La vicepresidenta de la Diputación, Sonia González, ha presentado el Catálogo Profesional de Empresas de Ecoturismo de Cabañeros, describiéndolo como "un documento estratégico que pone rostro, voz y valor al trabajo de quienes hacen posible que este parque sea un referente nacional". González ha subrayado los tres grandes valores del territorio: la visibilidad profesional, el compromiso real con las buenas prácticas medioambientales y la puesta en valor del destino, resaltando su biodiversidad, patrimonio cultural y humano e historia. "Cabañeros es mucho más que un parque natural —ha señalado—, es un modelo de convivencia entre la naturaleza, el desarrollo local y la sostenibilidad".

El representante de las empresas de ecoturismo de la comarca, Eladio Gómez, ha comentado que "Cabañeros es ya un destino turístico maduro, con empresas comprometidas con la sostenibilidad y con una red consolidada de infraestructuras y rutas, pero necesita más promoción y diversificación de la oferta para atraer visitantes y generar retorno económico". Ha recordado que "la Asociación de Ecoturismo fue la promotora inicial del plan junto con la Diputación", reivindicando que las pequeñas empresas locales "sean tenidas en cuenta en las contrataciones y decisiones que afectan al destino".

Al acto han asistido la vicepresidenta de la Diputación, Sonia González; la vicepresidenta Patricia Saldaña; los diputados provinciales Carlos Villajos, Esther Mora y Luis Alberto Lara, también presidente del grupo Entreparques; y los alcaldes y representantes de los municipios beneficiarios.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo