El lugar de celebración del evento será el auditorio municipal de El Provencio (Cuenca), el 27 de abril de 2018. Este curso pretende reunir algunos de los más recientes descubrimientos derivados de proyectos de investigación desarrollados por todo el mundo, sobre diversos campos de estudio del Paleolítico Inferior y Medio, para ponerlos en relación y abrir nuevas líneas de debate y cooperación entre los ponentes y los asistentes. En esta primera edición se presentan trabajos sobre el modo de vida de los primeros seres humanos realizados tanto en África como en la Península Ibérica.
El curso se destina tanto a alumnos de carreras universitarias relacionadas con el ámbito de estudio, como a profesionales del turismo y la divulgación y a público general no especializado.
En curso participan los doctores Manuel Domínguez-Rodrigo y José Yravedra (de la Universidad Complutense de Madrid y responsables de múltiples proyectos de investigación en África), el doctor Enrique Gozálbes (de la Universidad de Castilla-La Mancha y que expondrá sus trabajos en el Norte de Marruecos), María Perlines (Jefa de servicio de la Viceconsejería de Cultura de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que nos hablará del particular de la gestión de los recursos patrimoniales arqueológicos más arcaicos en la región) y el doctor Santiago David Domínguez-Solera (ARES Arqueología y Patrimonio Cultural, director del curso y que presentará los resultados de sus trabajos en la Provincia de Cuenca).
Se aprovechará el curso para presentar ante la comunidad científica y sus futuros miembros (aún estudiantes) los prometedores proyectos de investigación paleolítica en El Provencio (donde se contienen muestras de la vida prehistórica desde hace 800.000 años hasta la desaparición de los neandertales hace apenas 30.000 y millones de piezas líticas). Por la ilusionada apuesta que en los últimos años han hecho tanto el Ayuntamiento como los provencianos por conocer y dar a conocer la valiosa información sobre Paleolítico que atesora su término, El Provencio ha sido elegido como sede de este curso que promete tener continuidad en los próximos años.
Las instituciones colaboradoras son la Unión Cultural Alrqueológica (UCA) de la Complutense de Madrid, ARES Arqueología y el Ayuntamiento de El Provencio. Se espera una importante afluencia de matriculados, mayor aún de asistentes oyentes, la presencia en la inauguración de autoridades locales, provinciales y regionales y la publicación en unas actas de las conferencias. Al día siguiente, el 28 de abril, se desarrollará una jornada más lúdica, con visitas a los yacimiento de El Provencio, talleres de talla y de procesado paleolítico y alguna otra charla informativa sobre protección del Patrimonio Paleolítico a cargo de la dirección y los técnicos del Museo Arqueológico de Cuenca.
Agregar comentario