El Consorcio de Bomberos de Ciudad Real deja en suspensión la ejecución de la sentencia sobre el gerente al existir un recurso en el Supremo

>> La institución aclara que no hay fallo firme que obligue al cese del actual responsable y critica la "deslealtad institucional" del PSOE

El Consorcio de Bomberos de Ciudad Real deja en suspensión la ejecución de la sentencia sobre el gerente al existir un recurso en el Supremo
Objetivo CLM
Martes, 18/11/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Economía

El Consorcio para el Servicio contra Incendios y Salvamento (SCIS) en Ciudad Real, ha informado este martes que no existe ninguna sentencia firme que obligue a destituir al actual gerente, tras dejar en suspensión la ejecución de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que obliga a modificar un artículo de sus Estatutos. La decisión se ha adoptado porque el demandante ha interpuesto un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

La Asamblea del Consorcio había aprobado en septiembre ejecutar la sentencia del TSJCM, pero en la sesión de este 18 de noviembre ha decidido suspenderla hasta que el máximo órgano judicial se pronuncie. La votación ha salido adelante con el voto en contra de los representantes de los ayuntamientos socialistas, a quienes el Consorcio acusa de "continuar en la senda de la deslealtad institucional" y "sembrar confusión".

El SCIS ha explicado que la sentencia 120/2025, de 8 de mayo, del TSJCM declara la nulidad del artículo 33 de los Estatutos y establece que el puesto de gerente debe ser ocupado por un funcionario del Grupo A de forma genérica, sin especificar subgrupo y sin ordenar el cese del actual gerente (que es funcionario del Grupo A2) ni el nombramiento de ningún aspirante concreto.

Sorprendentemente, el Juzgado Contencioso-Administrativo nº 1 de Ciudad Real -el mismo que en primera instancia desestimó el recurso del demandante- ha dictado ahora un auto judicial de ejecución que introduce requisitos no contenidos en la sentencia del TSJCM, como la obligación de que el puesto sea desempeñado por un funcionario del subgrupo A1, la inadmisión de aspirantes y la retroacción del nombramiento a octubre de 2024.

Los servicios jurídicos del SCIS han recurrido este auto al considerar que no se ajusta al contenido literal de la sentencia, que ha habido mala fe procesal y que se está haciendo una interpretación de parte sin tener en cuenta que el proceso se encuentra en el Tribunal Supremo.

El procedimiento se remonta al 25 de noviembre de 2024, cuando el Juzgado Contencioso-Administrativo nº 1 de Ciudad Real desestimó el recurso presentado por uno de los aspirantes contra las bases de la convocatoria, aprobadas en Asamblea en agosto de ese mismo año. El 31 de julio de 2025, el demandante interpuso el recurso de casación ante el Supremo.

Con el acuerdo adoptado hoy, la Asamblea General del SCIS garantiza la estabilidad institucional y el respeto absoluto a las resoluciones judiciales en defensa del interés público y la correcta gestión del servicio.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo