El Comité Asesor anuncia la creación de una Fundación ‘Luz de Europa’ para la gestión de la Capitalidad Europea de la Cultura>> En su tercera reunión Objetivo CLM El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez ha presidido hoy la tercera reunión del Comité Asesor de la Capitalidad Europea de la Cultura donde ha anunciado la creación de una Fundación para la gestión de la candidatura de Toledo a la Capitalidad Europea de la Cultura en el año 2031. Velázquez ha explicado que en anteriores comisiones se ha estado trabajando en buscar la mejor manera de poder gestionar una gran cantidad de iniciativas, no solamente presupuestarias, sino también de carácter social, institucional, y empresarial, “y hemos llegado a la conclusión de que la mejor manera era mediante la puesta en marcha de una Fundación que lleve por nombre ‘Toledo, Luz de Europa’. En ella estarán incluidas instituciones públicas y empresas privadas, “con las ventajas que tiene la participación en una Fundación para conseguir que Toledo sea Luz de Europa y sea una de las candidatas más importantes y ojalá, por qué no, conseguir ese ansiado reconocimiento de ser Capital Europea de la Cultura en el año 2031”. “Un fórmula ideal”, ha reiterado el alcalde, “para que las empresas también participen y se beneficien de contribuir a mejorar la vida cultural en la ciudad de Toledo”. Presentación del logo para la candidatura Una reunión en la que se está trabajando también en el diseño definitivo del logo oficial de la candidatura en el que se tendrán en cuenta las particularidades y singularidades que tiene Toledo y también lo que nos diferencia de otras ciudades que pueden concurrir a conseguir este reconocimiento. “Un logo en el que aparecerá que Toledo es luz de Europa y que Toledo quiere irradiar luz a toda Europa”, ha indicado el alcalde. Dos cuestiones que se han tratado hoy en la tercera reunión el Consejo Asesor donde “seguimos trabajando de manera decidida para que Toledo recupere la influencia que tuvo hace muchos años, queremos ser de nuevo Luz de Europa como nuestro eslogan, que es mucho más que eso, es la firme determinación de una ciudad que quiere volver a irradiar luz para todas las ciudades europeas”. Y la mejor manera para conseguirlo, ha asegurado Carlos Velázquez, es hacerlo de la mano de la cultura, “queremos establecer una estrategia cultural a medio y largo plazo que nos diferencie de otras ciudades”. En este sentido, ha señalado Velázquez, “queremos ser Luz de Europa, como ya fuimos en otros momentos”, recuperar el esplendor que tuvo Toledo, por ejemplo, con Alfonso X El Sabio, donde se concentró parte de todo el conocimiento de toda la Europa conocida en aquellos momentos. El alcalde de Toledo considera que el objetivo de estas mesas de trabajo es lograr “que la cultura se expanda por cada una de las áreas y de las políticas del Ayuntamiento” y que esté presente en todos los ámbitos de la sociedad toledana. |
Comentarios
Seguimos sin entender que
Seguimos sin entender que Toledo es una Marca.
Su identidad,sea visual, verbal o actitudinal requiere de un estudio previo y no puede atender a una decisión arbitraria.
La identidad visual en la que se incluiiría el logotipo, así como el resto nacen de la estrategia, no al revés.
Todo esto sin entrar a opinar sobre la iconografía, poco inclusiva utilizada para "iluminar a toda Europa"
Que la luz os guíe!
Me parece que este diseño tienes unas connotaciones religiosas que no incluyen al resto de culturas que forma la ciudad de Toledo, las tres cultura. Es de un catolicismo aplastante ya que simboliza los rayos de la Custodia de Toledo, me parece de un rancio y de una exclusión brutal. Toledo no es solo propiedad de los católicos los ateos y demás religiones tienen derecho a tener representación. Ademas quien ha adjudicado este diseño de logo?? muy fuerte