García-Page anuncia que el Presupuesto de 2017 multiplicará por cinco las inversiones de nuestros productos agroalimentarios en la inauguración de FERCAM

El presidente regional ha puesto de manifiesto el que podría denominarse como Compromiso de Manzanares, un impulso del Gobierno y de su presidente “al conjunto del campo, la agricultura, la ganadería y el sector agroalimentario", y que se va a traducir en que este sector “será el que más dinero reciba del Ejecutivo castellano-manchego en los próximos años”.

FERCAM, una de las ferias más importantes de España en su sector, cuenta en su 56 Edición con cerca de 800 marcas punteras en el sector, 184 expositores y 34 millones de euros en mercancía expuesta. Su presupuesto está cifrado en 234.000 euros y se espera que unas 90.000 personas pasen del 6 al 10 de julio por sus instalaciones.

Imagen: García-Page anuncia que el Presupuesto de 2017 multiplicará por cinco las inversiones para la promoción y comercialización de nuestros productos agroalimentarios en la inauguración de la Feria Nacional del Campo de Manzanares (FERCAM)
00:00
 
imagen de García-Page anuncia que el Presupuesto de 2017 multiplicará por cinco las inversiones de nuestros productos agroalimentarios en la inauguración de FERCAM   imagen de García-Page anuncia que el Presupuesto de 2017 multiplicará por cinco las inversiones de nuestros productos agroalimentarios en la inauguración de FERCAM   imagen de García-Page anuncia que el Presupuesto de 2017 multiplicará por cinco las inversiones de nuestros productos agroalimentarios en la inauguración de FERCAM
Objetivo CLM
Miércoles, 06/07/2016 | Manzanares | Ciudad Real | Portada, Economía

El presidente de Castilla-La Mancha, ha anunciado hoy que las Cuentas Regionales del próximo ejercicio “multiplicarán por cinco” las inversiones para la promoción y la comercialización de los productos agroalimentarios castellano-manchegos. Una iniciativa con la que se quiere revertir la escasa inversión en comercialización habida en estos últimos años.

Durante la inauguración de la 56 Edición de la Feria Nacional del Campo de Manzanares (FERCAM), García-Page se ha referido a la próxima presentación de la nueva marca colectiva de Castilla-La Mancha, que aglutinará todos los productos con indicaciones geográficas protegidas de nuestra región así como una plataforma logística que les sirva para que las pequeñas empresas agroalimentarias puedan promocionarse en ferias y eventos comerciales de carácter nacional e internacional.

En este sentido, el presidente ha solicitado la ayuda y colaboración de aquellos que ya tiene un producto bien asentado en la región, pues “para que puedan entrar todos, y todos nos beneficiemos de esta iniciativa, tienen que entrar las marcas que ya tienen su prestigio por delante”. Así, se ha felicitado porque las negociaciones del consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, al respecto “van muy bien”, y ha recordado que se trata de una maca “totalmente compatible” con la que ya tenga cada productor, que permitirá tener más ayudas y que beneficiará al conjunto del sector.

García-Page ha continuado su intervención desgranando otras medidas de apoyo a la agroalimentación, “que ponen de manifiesto el compromiso de la Comunidad Autónoma con este sector en su conjunto, con su industria y con su comercialización”, caso de la nueva convocatoria de 70 millones de euros en inversiones “en todo tipo de infraestructuras para este sector” en el mes de septiembre, a través del programa FOCAL.

Por otro lado, ha puesto de manifiesto el que podría denominarse como Compromiso de Manzanares, un impulso del Gobierno y de su presidente “al conjunto del campo, la agricultura, la ganadería y el sector agroalimentario", y que se va a traducir en que este sector “será el que más dinero reciba del Ejecutivo castellano-manchego en los próximos años”, ya que se trata del área en que “más confianza tenemos para generar puestos de trabajo, no solo estacionales, sino con vocación de permanencia".

Un sector al alza en continua renovación

En palabras del propio presidente, estamos ante un sector “al alza”, que está viviendo una época de relanzamiento y reafirmación, “donde se innova y se moderniza más que en muchos otros sectores”. Asimismo, ha manifestado que “el gran desafío que tiene la economía mundial, la globalización, hace que sea cada vez sea más importante generar una actividad que esté vinculada al territorio”. Por ello, se hace más necesario que nunca defender los muchos productos que van unidos a la tierra “como clave esencial para determinar el juego comercial en el planeta”. Así, ha proseguido, “Castilla-La Mancha ha sabido ir protegiendo los productos que van vinculados a su forma de hacer las cosas, a su clima y a sus tradiciones, y venga la crisis que venga, este sector está bien asentado”. A su juicio, “el campo en su conjunto es el que mejor está sorteando el vendaval de crisis”.

El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha destacado la importancia que tiene la Feria Nacional del Campo (FERCAM) no sólo porque ofrece las innovaciones y lo último en nuevas tecnologías sino porque se aplican a un sector que es estratégico en la provincia de Ciudad Real y muy representativo en nuestra economía. Ha conferido especial importancia al hecho de que no se pueda deslocalizar y ha calificado de fundamental que todas las instituciones se marquen el reto de impulsarlo. En la Diputación, según ha dicho, tiene un gran aliado.

Caballero ha señalado que no es sencillo reunir en un recinto al sector agroalimentario, principalmente derivado de la agricultura y de la ganadería, y al subsector industrial vinculado al campo. Y, sin embargo, en FERCAM coexisten y se complementan.

No en vano, se trata de una feria que, en palabras del presidente de la institución provincial es rentable, interesante, eficaz y eficiente. El número de expositores y la lista de espera para poder acceder a FERCAM demuestran, en opinión de Caballero, que en Manzanares "se vende bien el paño". Ha afirmado que Nieva está haciendo las cosas bien, no sólo porque ha logrado implicar en mayor medida a otras instituciones en la feria, sino porque apuesta por el sector agroalimentario, que ha demostrado más fortaleza frente a la crisis que otro.

Ha comentado, a este respecto, al igual que lo ha hecho con anterioridad el edil anfitrión, que en el último año la tasa de paro se ha situado en Manzanares en un 17 por ciento, una cifra positiva en la que, a buen seguro, ha tenido que ver la fortaleza del sector del campo y también las estrategias conjuntas que están llevando a cabo la Junta y la Diputación en materia de creación de empleo mediante el desarrollo de planes específicos.

Ha precisado, por otro lado, que el sector agroalimentario proporciona éxitos y satisfacciones en esta tierra. "Por eso lo mimamos y lo cuidamos", ha dicho para reiterar, a continuación, el compromiso de la Diputación "para todo lo que sea apoyar al sector", porque lo llevamos en el ADN y contribuye, entre otras cosas, al mantenimiento del empleo.

Ha afirmado el presidente de la Diputación que Manzanares tiene un sector agroalimentario consolidado que dispone de margen para el crecimiento, pero que también es fuerte en el ámbito de la logística y el transporte como consecuencia de su situación geográfica, en el centro del país, con dos autovías y con infraestructuras para desarrollar potencialidades relacionadas con esta materia. Ha apreciado, igualmente, en Manzanares grandes posibilidades para desarrollar iniciativas relacionadas con el turismo, puesto que es la puerta de entrada a la provincia.

Por otro lado, el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, se ha felicitado de que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha “vuelva a FERCAM”, y ha lamentado que durante los últimos cuatro años no se haya recibido apoyo de la Administración regional para la celebración de este evento. Asimismo, ha valorado que FERCAM “no se entiende sin el apoyo y el compromiso de los manzanareños”, al tiempo que ha aventurado que el sector agroalimentario “está llamado a ser el motor económico de la región”.

FERCAM, el mejor escaparate para nuestra agroalimentación

FERCAM, una de las ferias más importantes de España en su sector, cuenta en su 56 Edición con cerca de 800 marcas punteras en el sector, 184 expositores y 34 millones de euros en mercancía expuesta. Su presupuesto está cifrado en 234.000 euros y se espera que unas 90.000 personas pasen del 6 al 10 de julio por sus instalaciones.

La Feria Nacional del Campo, una muestra dedicada a la ganadería, la agricultura y los productos agroalimentarios permite conocer lo último en maquinaria agrícola y resulta muy beneficiosa para el sector hotelero y hostelero de la localidad.

Respecto a los expositores, los hay representando a trece de las diecisiete comunidades autónomas y uno internacional. Castilla-La Mancha es la región más representada en el recinto ferial, con un 69% de presencia, pero también lo está Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Aragón, Cantabria o Asturias. Entre los sectores, como no podía ser de otro modo, el agrícola y ganadero predomina con un 55% de presencia y un total de 102 expositores, pero también destaca el sector agroalimentario, clave para el desarrollo económico en Castilla-La Mancha, seguido de la automoción. También hay un expositor procedente de Francia, que da un matiz internacional al evento.

 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Advertisement

Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo