Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado

>> La capital manchega fusiona devoción y cultura en una noche de limoná, garbanzos y bailes regionales

  • Más de 3.000 participantes desbordan la Plaza Mayor en un acto institucional con reconocimientos históricos y ofrendas multitudinarias

Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado
Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado Ciudad Real vive una Pandorga 2025 histórica con ofrendas, tradición y folclore en honor a la Virgen del Prado
Objetivo CLM
Viernes, 01/08/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Fiestas, Cultura, Turismo

Ciudad Real ha vivido este 31 de julio de 2025 una jornada histórica de La Pandorga, declarada de Interés Turístico Regional, que ha combinado protocolo institucional, emociones compartidas y arraigo popular. El acto central en la Plaza Mayor –presidido por el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares y la concejala de Festejos, Mar Sánchez– congregó a representantes de instituciones regionales, provinciales y locales, junto a miles de ciudadanos ataviados con la tradicional camiseta blanca y pañuelo de yerbas.

Cañizares definió la celebración como “la fiesta más identitaria de Ciudad Real”, destacando su capacidad para “simbolizar el sentimiento manchego a través de la hospitalidad”. Durante su discurso, recordó el resurgimiento de la tradición en 1979: “La sociedad ciudadrealeña ha hecho su Pandorga con peñas, camisetas blancas y ese espíritu acogedor que nos define”.

Daniel Rodríguez y María Cieza, investidos como Pandorgo y Dulcinea 2025, protagonizaron momentos clave. Rodríguez, visiblemente emocionado, lanzó una proclama colectiva: “Yo podré ser Pandorgo, pero todos vosotros y vosotras sois la Pandorga”, añadiendo que “las tradiciones no son premios, son nuestro elemento diferenciador”. La ceremonia incluyó un homenaje póstumo al periodista Luis Campos –con la entrega de una Puerta de Toledo en miniatura a Agustín Cantero, presidente de la Hermandad de Pandorgos, por el 25º aniversario de su nombramiento– y la imposición de bandas a las damas Belén Trujillo y María Elena Alañón.

La Basílica Catedral de Santa María del Prado acogió la ofrenda floral y agrícola con productos de 58 delegaciones, cuyos ramos decorarán el presbiterio y cuyos alimentos se destinarán a la Residencia de Mayores Santa Teresa Jornet. Bernardo Torres, presidente del Cabildo Prioral, rememoró los orígenes humildes del ritual: “Agricultores venían a dar gracias a la Virgen tras la cosecha. En ella depositamos nuestra esperanza”.

El Paseo del Prado vibró con un espectáculo folclórico donde el Grupo María José Melero, la Asociación Ntra. Sra. del Prado y el Grupo Mazantini interpretaron la Jota de Ciudad Real y el Fandango de Porzuna, dedicando su actuación al fallecido folclorista Ignacio Córdoba. Simultáneamente, la Orquesta La Mundial animó la Plaza Mayor con pasodobles, mientras Mucho Pop 80 reunía a tres generaciones bailando en la Plaza del Pilar.

En el Antiguo Casino, una cuadrilla del Pandorgo repartió 550 litros de limoná y 25 kg de garbanzos tostados –ritual conocido como convidá– ante la presencia de Cañizares y autoridades provinciales. Horas después, un desfile institucional recorrió el centro histórico con participación de ayuntamientos, peñas, asociaciones culturales, el Pandorgo, la Dulcinea, grupos folclóricos y la corporación municipal, culminando en nuevas ofrendas ante la Virgen.

La velada concluyó con los emblemáticos ‘Toros de Fuego’ en la Calle Palma, donde carretillas pirotécnicas iluminaron el cielo nocturno ante miles de espectadores. Cañizares clausuró el acto subrayando la dualidad de la fiesta: “Es historia viva, devoción mariana y la prueba de que Ciudad Real sabe celebrar su identidad sin perder vitalidad”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Iati Travel Days 5% Dto. adicional
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo