Castilla-La Mancha revive su memoria festiva a través de 7.000 imágenes históricas en su Día Mundial de la Fotografía

>> La región lanza una exposición virtual con 70 instantáneas seleccionadas de su archivo digital de 25.300 registros

  • El proyecto combina tradiciones religiosas y populares desde 1900 hasta 1970, usando material recuperado durante dos décadas a través de donaciones ciudadanas.

Castilla-La Mancha revive su memoria festiva a través de 7.000 imágenes históricas en su Día Mundial de la Fotografía
Castilla-La Mancha revive su memoria festiva a través de 7.000 imágenes históricas en su Día Mundial de la Fotografía Castilla-La Mancha revive su memoria festiva a través de 7.000 imágenes históricas en su Día Mundial de la Fotografía Castilla-La Mancha revive su memoria festiva a través de 7.000 imágenes históricas en su Día Mundial de la Fotografía Castilla-La Mancha revive su memoria festiva a través de 7.000 imágenes históricas en su Día Mundial de la Fotografía
Objetivo CLM
Martes, 19/08/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Cultura

El Gobierno regional ha inaugurado este 19 de agosto la exposición virtual Castilla-La Mancha en Fiestas, coincidiendo con el Día Mundial de la Fotografía. La muestra, accesible a través del Portal de Cultura autonómico, reúne 70 imágenes que documentan celebraciones populares entre 1900 y 1970, desde romerías hasta encierros taurinos.

Las fotografías proceden principalmente del fondo ‘Los Legados de la Tierra’, un proyecto iniciado en 2005 para rescatar el patrimonio gráfico local mediante donaciones ciudadanas. Este archivo, que acumula 25.300 registros digitalizados, incluye también material de colecciones históricas como los fondos ‘Luis Escobar’ y ‘Casa Rodríguez’, custodiados en los Archivos Históricos Provinciales.

La exposición destaca por su doble enfoque temático: junto a procesiones como la Virgen de la Antigua de Almadén o el Corpus Christi toledano, muestra escenas profanas como verbenas en Albacete y competiciones de lanzamiento de barra en Cuenca. “Quisimos reflejar cómo las fiestas articulan la identidad colectiva, mezclando lo sagrado y lo lúdico”, explicaron fuentes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

El Archivo de la Imagen, que registró 60.293 consultas en 2024, sirve como base tecnológica para esta iniciativa. Entre sus fondos más valiosos figura el ‘Fondo Goñi’ (cedido por la Agrupación Fotográfica de Guadalajara) y el ‘Julián Collado’, transferido desde instituciones locales. La plataforma permite explorar imágenes por municipio, época y tipo de festejo, con descripciones detalladas de cada instantánea.

La selección final priorizó imágenes que muestran transformaciones sociales, como la evolución de los trajes tradicionales en la Romería de la Virgen de Gracia (Ciudad Real) o la incorporación de mujeres en los juegos populares de Talavera de la Reina durante los años 60. Entre las curiosidades destacan fotografías de corridas de pollos en Hellín y carreras de cintas a caballo en Sigüenza.

La iniciativa se enmarca en la estrategia para digitalizar el 52% del patrimonio fotográfico físico regional antes de 2026. Según datos oficiales, el 38% de las imágenes recuperadas proceden de álbumes familiares donados por vecinos, un esfuerzo colectivo que ha permitido preservar tradiciones como los Diablillos de Almonacid del Marquesado o los Caballillos de Fuentelespino de Haro.

La muestra permanecerá disponible de forma permanente, complementando otras exposiciones virtuales sobre indumentaria tradicional y arquitectura popular. Los organizadores animan a los ciudadanos a seguir contribuyendo con material inédito para “tejer entre todos la memoria visual de nuestra tierra”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Iati Travel Days 5% Dto. adicional
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo