La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha destacado durante una visita al Centro Ocupacional y Centro de Día 'Dr. José Portero' de Torrijos (Toledo) que los 64 centros ocupacionales y la red de centros de día de la región "constituyen una parte importante del esqueleto del modelo de apoyo a la integración" de las personas con discapacidad. Estos centros dan servicio a cerca de 2.500 personas y cuentan con la implicación de casi 600 profesionales.
García Torijano ha subrayado que en estos recursos "destinamos una inversión fundamental dentro de los presupuestos de discapacidad, que cada año han ido creciendo", recordando que en los últimos diez años lo ha hecho un 15%, superando ya los 15 millones. La consejera ha descrito esta red como "un modelo estable, moderno y comprometido con la inclusión" que "permite ofrecer terapias, talleres, atención individualizada y oportunidades de desarrollo en el entorno más cercano de las personas con discapacidad".
La provincia de Toledo lidera esta red con 26 centros y más de 800 plazas, que suponen una inversión anual de 5,6 millones de euros. Además, la región cuenta actualmente con 29 servicios de Capacitación con más de 1.200 plazas, creados desde 2015, que impulsan la empleabilidad y la vida independiente.
El Gobierno regional ha puesto en valor el esfuerzo realizado en materia de inclusión sociolaboral con este tipo de recursos, con un incremento del 44% de la inversión en los centros ocupacionales y servicios de Capacitación desde 2015, al pasar de 13,1 millones a 18,9 millones de euros en 2025. García Torijano ha afirmado que "es un crecimiento sostenido que demuestra nuestro compromiso con un modelo centrado en la persona y en sus proyectos de vida".
El caso de Torrijos: ampliación de recursos
El Centro de Día y Ocupacional 'Dr. José Portero', gestionado por el Ayuntamiento de Torrijos y financiado en casi un 90% por la Consejería de Bienestar Social, dispone de 16 plazas de centro de día y 19 de ocupacional, atendidas por un equipo profesional multidisciplinar. En el área ocupacional se desarrollan talleres de cerámica, serigrafía y manualidades, con un enfoque terapéutico y formativo que promueve la autonomía personal y la integración social.
Durante la visita, en la que han participado el alcalde, Andrés Martín Ramos; el director general de Discapacidad, Francisco José Armenta; y la delegada provincial de Bienestar Social, Rosa María Quirós, se ha destacado también el papel de la Asociación AIDIS, que tiene su sede en el propio centro y que agrupa a familias y personas usuarias. García Torijano ha afirmado que AIDIS representa la colaboración que "queremos mantener en esta red": familias, profesionales y administraciones "trabajando juntos por una sociedad más inclusiva".
El Gobierno regional impulsa además en Torrijos la construcción de seis viviendas con apoyo (48 plazas) y un nuevo Centro de Día para personas con discapacidad (45 plazas), cuyas obras se encuentran ejecutadas en más del 90 por ciento, con una inversión conjunta de 5,7 millones de euros financiada con fondos europeos.
García Torijano ha destacado que estos proyectos "reflejan el compromiso" del Gobierno regional con una atención moderna, cercana y de calidad, "que amplía la oferta de recursos adaptados a las necesidades de las personas y sus familias". La consejera ha subrayado que la red de recursos para personas con discapacidad en Torrijos "es fruto del trabajo conjunto entre administraciones y responde tanto a las necesidades actuales como a las futuras", añadiendo que "estos recursos permitirán ofrecer una atención más completa y coordinada en la zona".
El Ejecutivo autonómico ha reafirmado por último su apuesta por "una red viva, comprometida y en expansión, que acompaña a las personas con discapacidad desde la formación hasta la vida independiente". García Torijano ha concluido que "cada persona debe poder elegir su camino, y desde el Gobierno regional seguiremos garantizando los apoyos necesarios para hacerlo posible".


































Agregar comentario