El Gobierno regional ha presentado un modelo de formación del profesorado para el curso escolar 2025-2026, que aspira a convertirse en un referente en España. Este programa, que ofrece más de 4.000 acciones formativas, se integra plenamente en los objetivos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y está alineado con la Estrategia Europea de Competencias y el Marco de Competencias Profesionales Docentes.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha sido el encargado de dar a conocer este modelo durante una presentación en la que ha estado acompañado por el director del Centro Regional de Formación del Profesorado, Juan Carlos Palomino, y la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla. Pastor ha destacado que este enfoque combina, de manera estructurada, tres elementos clave: itinerarios formativos por áreas de competencia docente, microcredenciales universitarias en colaboración con la UCLM, y un modelo competencial que conecta la formación con la práctica en el aula, la innovación y el liderazgo educativo.
Entre las principales novedades del modelo destacan la puesta en marcha de siete microcredenciales universitarias y el lanzamiento de 29 itinerarios formativos, diseñados para ser flexibles y personalizados, permitiendo a cada docente construir su propio camino de desarrollo profesional. Además, se reforzará la formación en centros educativos con más de 2.100 acciones formativas en colegios e institutos, y se incluirá un itinerario completo sobre Inteligencia Artificial para integrar esta tecnología en la práctica educativa.
Otras novedades incluyen el desarrollo de más de 367 acciones formativas simultáneas y presenciales para optimizar el uso pedagógico de los paneles digitales, así como la consolidación de proyectos como la Radio Escolar, ‘DeRaiz’, el Aula del Futuro y la Escuela de Equipos Directivos. Este último contará con un programa de mentorización entre iguales, que conectará a equipos directivos con experiencia con aquellos que acceden por primera vez a la función directiva.
El consejero ha anunciado que todo el modelo estará contenido en una guía práctica que se distribuirá entre el profesorado en las próximas semanas. Este documento ha sido diseñado para ser “útil, orientador y práctico”, según ha señalado Pastor.
Con esta iniciativa, el Gobierno regional refuerza su compromiso con la formación docente, impulsando un modelo innovador que busca mejorar la calidad educativa y adaptarse a las demandas del siglo XXI.


































Agregar comentario