Castilla-La Mancha invierte 1,8 millones en la digitalización de la escuela rural con 4.600 dispositivos tecnológicos

>> El vicepresidente primero ha visitado el CRA ‘Tierras de Viriato’ en Garciotum, Toledo

  • El Gobierno regional implanta Aulas Flexibles en 263 centros educativos de zonas despobladas para avanzar en la igualdad de oportunidades

Castilla-La Mancha invierte 1,8 millones en la digitalización de la escuela rural con 4.600 dispositivos tecnológicos
Objetivo CLM
Miércoles, 26/02/2025 | Garciotum | Región, Toledo | Sociedad, Educación, Economía, Tecnología

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha repartido 4.600 dispositivos para avanzar en la digitalización de la escuela rural a través de la implantación de las Aulas Flexibles. Así lo ha asegurado el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, durante su visita a una de estas aulas en la sección de Garciotum del Centro Rural Agrupado (CRA) 'Tierras de Viriato'.

Martínez Guijarro ha detallado que el Ejecutivo ha destinado 1,8 millones de euros en la puesta en marcha de Aulas Flexibles, que se están implantando en 263 centros educativos de zonas de intensa o extrema despoblación. Estas aulas están formadas por diferentes dispositivos de tecnología, como tablets, ordenadores o kits de robótica, los cuales facilitarán el aprendizaje por proyectos con el objetivo de que la tecnología "avance también en estas zonas dentro de las políticas que desarrollamos para la igualdad de todos, sin importar donde se viva dentro de nuestro territorio".

En el caso concreto del CRA 'Tierras de Viriato' de Garciotum, han llegado diez ordenadores portátiles, diez tablets y una webcam 4k. Con este material se pondrá en marcha una actividad fundamentada en cuatro estaciones, en la que los alumnos se podrán sumergir en la Sierra de San Vicente gracias al uso de gafas de realidad virtual, realizar un mural interactivo de la comarca implementando el uso de la programación Scratch 3.0, poner en marcha un proyecto robótico que consiste en el montaje de un autobús que responde a estímulos y proporciona información sobre la localidad, y crear un trivial con los lugares de interés de Garciotum.

El vicepresidente ha recorrido el centro, que fue cerrado por la política de recortes en la legislatura del gobierno de Cospedal y que, desde su reapertura en septiembre de 2015, ha pasado de cuatro alumnos a los 39 que tiene en la actualidad. Este crecimiento está relacionado, según Martínez Guijarro, con el trabajo del Ayuntamiento del municipio y con las políticas de garantía de acceso a los servicios públicos impulsadas por el Gobierno regional, que han llevado consigo un incremento de la población en la localidad y en la comarca en general. Desde la entrada en vigor de la Ley de medidas contra la despoblación, esta zona de la provincia de Toledo ha registrado un saldo positivo de 413 personas.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Iati Travel Days 5% Dto. adicional
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo