Castilla-La Mancha destina 5,8 millones diarios en 2025 para frenar la despoblación

>> Las zonas de extrema despoblación registran crecimiento poblacional por tercer año consecutivo

  • La Estrategia Regional contra el Reto Demográfico alcanza el 96% de ejecución con un presupuesto que supera en un 140% lo previsto

Castilla-La Mancha destina 5,8 millones diarios en 2025 para frenar la despoblación
Castilla-La Mancha destina 5,8 millones diarios en 2025 para frenar la despoblación
Objetivo CLM
Miércoles, 19/11/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Economía

El comisionado del Reto Demográfico, Jesús Alique, ha destacado que el Gobierno regional ha puesto en marcha, desde el año 2022 hasta la actualidad, el 96% de las 210 actuaciones que componen la Estrategia Regional frente a la Despoblación. Además, el 40% de estas medidas ya se encuentran en fase de desarrollo avanzado, superando el 70% de ejecución.

Alique, quien ha presidido en Toledo la Comisión Interdepartamental con representación de todas las consejerías del Gobierno regional, ha subrayado la apuesta presupuestaria del Ejecutivo autonómico para combatir la despoblación, que asciende a más de 5.100 millones de euros desde 2021. "Esto significa más de un 140% de lo que teníamos previsto aplicar, por lo que, en términos presupuestarios, vamos muy por encima de los objetivos que nos habíamos marcado como Comunidad Autónoma", ha afirmado.

Memoria de Impacto Demográfico con 2.116 millones para 2025

El comisionado ha recordado que los presupuestos de la Comunidad Autónoma incluyen, desde 2023, la Memoria de Impacto Demográfico que agrupa las inversiones destinadas a la lucha contra la despoblación. Para el próximo año, esta memoria asciende a 2.116 millones de euros, lo que significa que se destinarán 5,8 millones de euros diarios en 2025 a combatir este desafío en la región.

Resultados esperanzadores en la reversión demográfica

Jesús Alique ha enumerado las medidas implementadas desde la entrada en vigor, en 2021, de la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias contra la despoblación. Entre ellas destacan la fiscalidad diferenciada, el blindaje de servicios públicos, la mejora de la conectividad y el acceso a la vivienda, y la incentivación positiva para la puesta en marcha de proyectos empresariales en estas zonas.

"Todo esto nos está dando unos resultados que son muy esperanzadores en materia demográfica que demuestran que hemos conseguido frenar la tendencia y revertirla", ha recalcado Alique. En concreto, la región ha registrado un incremento de población en las zonas de extrema despoblación durante tres años consecutivos y el saldo migratorio acumulado en estos territorios entre 2021-2024 ha sido de 15.423 personas.

Evaluación participativa de la estrategia

Finalmente, el comisionado ha destacado que esta evaluación intermedia de la Estrategia Regional frente a la Despoblación se está llevando a cabo de forma participativa a través de mesas de participación ciudadana con agentes sociales y económicos, encuestas a estos sectores para adaptar la Estrategia según las necesidades, y el desarrollo de nueve Consejos de Participación Ciudadana.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo