Castilla-La Mancha amplía hasta los 29,5 millones de euros la inversión dirigida a Centros Especiales de Empleo para apoyar a 5.000 personas con discapacidad

>> Patricia Franco ha tomado parte en la inauguración del Día de la Economía Social de la región

  • La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado que el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará el próximo lunes una nueva ampliación de la convocatoria dirigida a apoyar el empleo de personas con discapacidad en el mercado protegido de trabajo, que superará este año los 29,5 millones de euros para dar cobertura a 94 Centros Especiales de Empleo.
  • Patricia Franco ha destacado la participación de 151 cooperativas y sociedades laborales en la convocatoria de ayudas impulsada por el Gobierno regional, de las cuales 54 están acometiendo nuevas incorporaciones de socios. Asimismo, ha valorado la creación de 58 nuevas cooperativas en Castilla-La Mancha en lo que va de año, 14 de ellas en la provincia de Ciudad Real, robusteciendo el ecosistema de la economía social que conforman más de 4.000 empresas en la región.

Castilla-La Mancha amplía hasta los 29,5 millones de euros la inversión dirigida a Centros Especiales de Empleo para apoyar a 5.000 personas con discapacidad
Castilla-La Mancha amplía hasta los 29,5 millones de euros la inversión dirigida a Centros Especiales de Empleo para apoyar a 5.000 personas con discapacidad Castilla-La Mancha amplía hasta los 29,5 millones de euros la inversión dirigida a Centros Especiales de Empleo para apoyar a 5.000 personas con discapacidad
Objetivo CLM
Miércoles, 26/11/2025 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real | Sociedad

El Gobierno de Castilla-La Mancha ampliará la inversión dirigida este año a los Centros Especiales de Empleo, que superará finalmente los 29,5 millones de euros y dará cobertura a cerca de 5.000 empleos de personas con discapacidad en el mercado protegido de trabajo, en los 94 Centros Especiales de Empleo que hay catalogados en la región. Así lo ha anunciado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha avanzado que la nueva ampliación del crédito destinado a esta convocatoria se publicará el lunes en el Diario Oficial de la región.

La consejera ha anunciado esta ampliación de la convocatoria en el marco de la celebración del Día de la Economía Social de Castilla-La Mancha, que ha celebrado su acto central en Ciudad Real con la entrega de los II Premios Empresariales de la Economía Social de la región. Allí, Patricia Franco ha valorado el impacto de una actividad que aglutina a más de 4.000 empresas en Castilla-La Mancha y que vertebra económica y socialmente el territorio, con un impacto directo en más de 175.000 familias a lo largo y ancho de toda la Comunidad Autónoma. “La economía social es un sector que tiene alma y con un componente social que no está reñido con la profesionalidad, que nos ayuda, especialmente en nuestras zonas más rurales, a avanzar en un mundo más justo y más sostenible, generando además empleos de calidad”, ha indicado la consejera.

“Un sector, además, que sigue creciendo, porque en lo que va de año se han creado 58 nuevas cooperativas en nuestra región, 14 de ellas en la provincia de Ciudad Real”, ha destacado Patricia Franco, que ha remarcado, además, el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en el apoyo a la economía social en la región, a través del trabajo conjunto que realiza el Ejecutivo autonómico de la mano del sector en marcos como el Consejo Regional de Economía Social o la primera Estrategia de Economía Social de Castilla-La Mancha. “Un compromiso que tiene siempre clave presupuestaria, como muestra la nueva ampliación de crédito que vamos a aprobar en el Diario Oficial el próximo lunes para apoyar el empleo de cerca de 5.000 personas con discapacidad en los 94 Centros Especiales de Empleo de la región, con una inversión que va a superar finalmente los 29,5 millones de euros”, ha indicado.

Además, Patricia Franco ha detallado que el Ejecutivo autonómico está tramitando la última convocatoria de ayudas a la promoción, creación y consolidación de cooperativas y sociedades laborales en Castilla-La Mancha, “a la que han concurrido 151 cooperativas y sociedades laborales, con 54 de ellas que, además, lo han hecho para acometer ampliaciones con la incorporación de nuevos socios”, un síntoma, ha valorado, del crecimiento y la consolidación del sector en la región.

Por último, la consejera ha hecho un guiño a la Universidad, reconocida hoy en la persona del rector magnífico, Julián Garde, para que “el alma y el componente humano y sostenible que tienen todos los proyectos de economía social en nuestra región puedan encontrar en edades tempranas, en la formación, esos modelos societarios más inclusivos y sostenibles que nos permitan seguir creciendo de una manera sólida y consistente en Castilla-La Mancha”, ha finalizado.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Mi Salud Digital Advertisement
Objetivo Sierra de Albacete
Anúnciate con nosotros
Objetivo Tecnología
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo