La Mancomunidad Vega del Henares alerta sobre el riesgo de incendios por cenizas mal gestionadas en contenedores durante el invierno

>> Recomiendan esperar 48 horas y usar recipientes metálicos antes de desechar restos de calefacción para evitar fuegos en vías públicas

  • El presidente Rafael Esteban advierte que "un descuido mínimo" puede paralizar el servicio de recogida y dañar equipos municipales

La Mancomunidad Vega del Henares alerta sobre el riesgo de incendios por cenizas mal gestionadas en contenedores durante el invierno
La Mancomunidad Vega del Henares alerta sobre el riesgo de incendios por cenizas mal gestionadas en contenedores durante el invierno La Mancomunidad Vega del Henares alerta sobre el riesgo de incendios por cenizas mal gestionadas en contenedores durante el invierno
Objetivo CLM
Miércoles, 26/11/2025 | Azuqueca de Henares | Guadalajara | Sociedad

La Mancomunidad Vega del Henares ha lanzado este 26 de diciembre de 2025 una campaña urgente para prevenir incendios provocados por cenizas mal apagadas de chimeneas y estufas en Azuqueca de Henares y municipios adyacentes. El presidente Rafael Esteban ha alertado que estos residuos pueden permanecer incandescentes hasta 48 horas, amenazando contenedores, camiones de basura y entornos urbanos durante los meses de mayor uso de sistemas de calefacción.

Las directrices insisten en enfriar totalmente las cenizas en un recipiente metálico resistente al calor antes de depositarlas en el contenedor gris (resto), nunca en el marrón (orgánico) o de reciclaje. Además, se recomienda evitar días ventosos para su disposición final y usar bolsas cerradas que impidan su reactivación. La institución subraya que mezclarlas con otros desechos o ignorar estos protocolos ha causado ya paralizaciones temporales del servicio por daños en equipos, con costes económicos "significativos" para las arcas públicas.

Esteban ha enfatizado que estos incidentes no solo ponen en riesgo a trabajadores y vecinos, sino que comprometen la operatividad de las rutas de recogida. "Un pequeño descuido puede generar consecuencias graves", advirtió, apelando a la responsabilidad ciudadana para mantener contenedores y vías libres de fuego.

La campaña incluye formación sobre buenas prácticas invernales, destacando que materiales como braseros o pellets requieren manejo especializado. Según datos de la Mancomunidad, el 70% de los incendios en contenedores durante el último quinquenio se originaron por negligencia en la gestión de cenizas, un problema recurrente que este año buscan erradicar con concienciación activa y refuerzo de protocolos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Mi Salud Digital Advertisement
Objetivo Sierra de Albacete
Anúnciate con nosotros
Objetivo Tecnología
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo