Ciudad Real reforma las zonas peatonales del Auditorio La Granja con una inversión de 30.661 euros para mejorar seguridad y durabilidad>> Incluirán la renovación de paramentos con mortero acrílico y la reparación del pavimento de adoquín en áreas deterioradas Objetivo CLM El Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado este miércoles un proyecto de rehabilitación integral en las zonas peatonales del Auditorio Municipal La Granja, destinando 30.661 euros procedentes de una subvención de la Diputación Provincial para obras extraordinarias. El portavoz gubernamental Guillermo Arroyo ha detallado que la intervención abordará el deterioro acumulado por el uso intensivo, la antigüedad de los materiales y la exposición a agentes atmosféricos en este espacio de alta concurrencia ciudadana. Las actuaciones prioritarias incluyen la renovación de paramentos con mortero acrílico, la reforma de la instalación eléctrica bajo albardillas metálicas y reparaciones puntuales en el pavimento de adoquín de las áreas más dañadas. "Garantizamos así condiciones óptimas de seguridad y funcionalidad para el disfrute diario de los ciudadrealeños", ha afirmado Arroyo, enfatizando que el objetivo es alargar la vida útil de un recinto que define como "emblema del uso comunitario". El concejal ha vinculado este proyecto al compromiso institucional con el mantenimiento preventivo de infraestructuras públicas, destacando que la intervención se ejecutará con criterios de durabilidad para minimizar futuras degradaciones. "No se trata solo de reparar, sino de anticiparnos a nuevos deterioros mediante soluciones técnicas robustas", ha añadido, citando el mortero acrílico como ejemplo de material resistente a las inclemencias climáticas. La aprobación de estas obras coincide con el plan estratégico del equipo de gobierno para modernizar espacios culturales y de ocio, priorizando aquellos con mayor impacto social directo. El Auditorio La Granja, que alberga anualmente decenas de eventos comunitarios, reforzará así su papel como punto neurálgico de la vida cultural ciudarrealeña. |




































Agregar comentario