Las ayudas a deportistas de élite femeninas en Castilla-La Mancha duplican su cuantía media hasta los 4.360 euro

>> El programa 'Somos Poderosas' cierra en Almagro con 400 participantes y la estrella del breaking Ana Furia como embajadora

  • Castilla-La Mancha consolida su legado como Región Europea del Deporte con una apuesta firme por la igualdad en el ámbito deportivo

Las ayudas a deportistas de élite femeninas en Castilla-La Mancha duplican su cuantía media hasta los 4.360 euro
Objetivo CLM
Jueves, 27/11/2025 | Almagro | Región, Ciudad Real | Sociedad, Economía

El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha anunciado este 27 de noviembre de 2025 en Almagro que la media de ayudas para deportistas de élite femeninas en Castilla-La Mancha se ha duplicado en un año, alcanzando los 4.360 euros. El dato se dio a conocer durante la clausura del programa 'Somos Poderosas' en el Pabellón José Manuel Roldán, que reunió a 400 participantes en tres sedes: Olías del Rey (Toledo), Quintanar del Rey (Cuenca) y Almagro (Ciudad Real).

Yuste destacó que esta iniciativa, enmarcada en el legado como Región Europea del Deporte 2024-2025, ha servido para "visibilizar los avances en igualdad y las historias inspiradoras tras nuestras deportistas". El programa combinó jornadas dinámicas, talleres prácticos y actividades con embajadoras de alto nivel como Ana Furia, referente nacional del breaking –disciplina olímpica desde París 2024–, quien compartió su experiencia con jóvenes aspirantes.

Las ayudas, gestionadas a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, forman parte de una estrategia integral que ha incrementado un 40% la inversión en deporte femenino desde 2023. Según datos oficiales, el 75% de las beneficiarias pertenecen a disciplinas con menor visibilidad mediática, como rugby, halterofilia o bádminton, priorizando la diversidad deportiva.

El acto de clausura sirvió también para presentar el balance trienal de la región como capital europea del deporte, que ha generado 120 eventos internacionales y 23.000 licencias federativas femeninas –un 18% más que en 2022–. Yuste avanzó que en 2026 se lanzará una nueva línea de mentorías para deportistas adolescentes, coordinada con clubes locales y federaciones.

'Somos Poderosas' se consolida así como herramienta de transformación social, habiendo formado a 1.200 jóvenes en sus dos ediciones. Su modelo, basado en el aprendizaje experiencial y la referencia cercana, será exportado a otras comunidades según adelantó el director general durante su intervención.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Mi Salud Digital Advertisement
Objetivo Sierra de Albacete
Anúnciate con nosotros
Objetivo Tecnología
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo