El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, acompañado del presidente de Cocemfe, Marcelino Escobar, ha presentado este 1 de octubre la Campaña de prácticas cívicas puesta en marcha por la Oficina de Accesibilidad bajo el lema 'No es justo. La ciudad es de todos'.
Serrano ha recordado que "hace poco presentábamos con la FAVA una campaña con el mensaje 'Albacete es tu casa, cuídala' para evitar los actos de vandalismo, y hoy presentamos otra campaña, en este caso para lograr una ciudad más igualitaria, accesible e inclusiva".
Se trata de una iniciativa conjunta del Ayuntamiento y Cocemfe a través de la Oficina de Accesibilidad que pretende "sensibilizar a todos sobre qué debe y qué no debe hacerse para facilitar la vida a las personas con dificultades de movilidad y con otras discapacidades". El alcalde ha señalado que "nos recuerda que sigue habiendo ciertas actitudes donde el civismo y la empatía brillan por su ausencia".
La campaña estará presente en mupis municipales, redes sociales y otros cauces de comunicación, llegando a otros municipios y a centros educativos "para difundir algo tan sencillo y tan fundamental como que la ciudad es de todos, y por eso no es justo mantener actitudes insolidarias que pueden dificultar a muchas personas disfrutar en plenitud de nuestra ciudad".
El alcalde ha enfatizado que "si entorpecemos el paso a una silla de ruedas, o si aparcamos en una plaza reservada a personas con discapacidad, o si dificultamos la movilidad de personas mayores o con muletas o con carros de bebé, estamos causando un grave perjuicio a personas que merecen nuestro respeto". Añadió que "no deberíamos dar lugar a que las sanciones económicas nos recuerden cosas que deberían ser entendidas como una cuestión de ética y de humanidad, porque conviene recordar que el respeto a la accesibilidad está garantizado por la ley y las ordenanzas y reglamentos municipales".
Serrano ha destacado su "firme compromiso personal y político con la radical igualdad de todas las personas" y que desde que accedió a la Alcaldía "decidí asumir las competencias en Inclusión y Accesibilidad". Subrayó que "de la mano de Cocemfe, el Ayuntamiento mantiene el empeño de eliminar todas las barreras, empezando por las físicas o arquitectónicas".
La Oficina de Accesibilidad, ubicada en el centro de participación ciudadana Ágora, "es un paso de gigante para avanzar en inclusión, y funciona gracias al convenio que mantenemos con la Asociación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Albacete". El alcalde ha elogiado la figura de Marcelino Escobar: "En él he encontrado a un gran aliado, siempre dispuesto junto a sus colaboradores a colaborar con el Ayuntamiento y ofrecernos su opinión, marcada por la experiencia y la comprensión de las verdaderas necesidades".
Marcelino Escobar ha agradecido "la solidaridad y el compromiso del alcalde con el colectivo de la discapacidad" y ha señalado que "esta campaña puede ser modelo y piloto, porque es pionera e innovadora". El presidente de Cocemfe ha afirmado que "se están haciendo inversiones muy importantes, pero todo eso no vale de nada si luego no respetamos y cuidamos esas inversiones", poniendo como ejemplo los aseos públicos adaptados o los ascensores de acceso a Villacerrada, a menudo deteriorados por su uso inadecuado.
Escobar ha incidido en que "aunque Albacete tiene un notable en accesibilidad, si alguien aparca su coche sobre la acera o en un rebaje nos impide desplazarnos por la ciudad, y si ocupa una plaza reservada u obstaculiza una marquesina de autobús nos dificulta la movilidad".
































Agregar comentario