| ACUAES autoriza la firma del convenio para mejorar el saneamiento de Ciudad Real y Miguelturra>> Adjudica por 72 millones las obras de abastecimiento del Campo de Calatrava
Objetivo CLM El Consejo de Administración de Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha autorizado hoy la firma de un convenio con los Ayuntamientos de Ciudad Real y Miguelturra para la redacción de proyectos que permitirán completar el sistema de saneamiento en ambas localidades. La actuación incluye la construcción de un nuevo colector, el desdoblamiento del emisario general, los colectores perimetrales norte y sur y los tanques de tormentas asociados. El coste máximo de redacción de los proyectos se estima en 1,5 millones de euros, financiados en un 82,75% por el Ayuntamiento de Ciudad Real y el resto por el de Miguelturra. Esta iniciativa se enmarca en la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Ciudad Real y sus colectores, que ya contó con una inversión previa de 50 millones de euros. Las obras buscan reparar un tramo del emisario principal en avanzado estado de deterioro, detectado durante inspecciones de mantenimiento preventivo. Por otro lado, el Consejo de Administración de ACUAES también ha adjudicado hoy por 72.031.300 euros (IVA incluido) el contrato de ejecución del proyecto de abastecimiento del Campo de Calatrava desde el sistema de la Llanura Manchega, en Ciudad Real. La Unión Temporal de Empresas (UTE) VÍAS Y CONSTRUCCIONES, S.A. - MARTÍN CASILLAS, S.L.U. será la encargada de llevar a cabo las obras, con un plazo de ejecución de 31 meses. Además, se ha adjudicado por 1.401.350 euros (IVA incluido) el contrato de servicios de asistencia técnica para la supervisión y control de las obras. Estas actuaciones, que beneficiarán a 56.000 habitantes del Campo de Calatrava y Daimiel, incluirán la construcción de 67 kilómetros de tuberías de fundición y todas las instalaciones auxiliares necesarias. El proyecto será cofinanciado en un 65% con fondos FEDER 2021-2027, dentro del Programa Plurirregional de España, mientras que el restante 35% será aportado por la entidad de derecho público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, según el convenio de colaboración firmado el 27 de mayo de 2025. Ambas decisiones del Consejo de Administración de ACUAES suponen un paso adelante en la mejora de las infraestructuras hidráulicas en la región, garantizando un suministro más eficiente y sostenible para miles de habitantes. | 




































Agregar comentario