El Ministerio del Interior ha activado el nuevo registro documental sobre las actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor, un instrumento policial concebido para la prevención y lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Las empresas hoteleras, de alquiler de coches, plataformas intermediarias y agencias de viaje deberán comunicar al registro los datos de los clientes con los que mantienen relaciones comerciales.
Este registro, recogido en el Real Decreto 933/2021 y en vigor desde abril de 2022, moderniza los antiguos registros de pernoctaciones hoteleras y alquiler de vehículos, que databan de 1959 y 1974 respectivamente. El nuevo sistema permite recabar datos de usuarios de una amplia variedad de alojamientos turísticos, así como de operadores y plataformas digitales de intermediación.
Las empresas deberán volcar en el registro aquellos datos que ya recaban para su propia gestión comercial, con la novedad de hacer constar la relación de parentesco cuando algún grupo incluya a menores de edad y precisar detalles sobre el medio de pago utilizado.
El registro está alojado en la aplicación ses.hospedajes, gestionada por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. Esta aplicación simplifica el procesado e integración de la información, eliminando los antiguos libros de registro en papel. Durante los meses de prueba en 2024, el registro ha recibido ya 4,8 millones de datos de clientes sin generar impedimentos técnicos ni cargas adicionales para las empresas.
Este nuevo registro da respuesta a obligaciones establecidas en el Acuerdo de Schengen y en la Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana. Además, ha sido analizado por la Agencia Española de Protección de Datos, que concluyó que su contenido queda amparado por el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea.
Agregar comentario