El 96,3% de la población española ya navega por Internet y el uso de inteligencia artificial generativa alcanza al 37,9%

>> Las compras online crecen casi tres puntos en un año y se consolidan como hábito para el 59,6% de los usuarios

  • Madrid, Cataluña y Baleares lideran el uso de tecnologías digitales en 2025

El 96,3% de la población española ya navega por Internet y el uso de inteligencia artificial generativa alcanza al 37,9%
Objetivo CLM
Jueves, 20/11/2025 | Madrid | Región, Nacional | Sociedad, Tecnología

El 96,3% de la población española de 16 a 74 años ha utilizado Internet en los tres últimos meses, según los datos definitivos de la Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares 2025 publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este porcentaje supone un incremento de 0,5 puntos respecto al año anterior, mientras que el 92,5% lo usó diariamente (1,0 puntos más).

El comercio electrónico ha experimentado un notable crecimiento, ya que el 59,6% de la población compró por Internet en los tres últimos meses por motivos particulares, 2,9 puntos más que en 2024. Las comunidades autónomas con mayor porcentaje de usuarios de Internet y de compradores online fueron la Comunidad de Madrid (98,0% y 65,0%, respectivamente), Cataluña (97,8% y 64,8%) e Illes Balears (97,3% y 63,6%).

Por sexo, las mujeres presentaron porcentajes ligeramente superiores a los hombres: 0,4 puntos más en el uso de Internet en los tres últimos meses, 1,5 puntos más en el uso diario y 1,1 puntos más en las compras en línea.

Equipamiento tecnológico en los hogares

El 99,7% de los hogares con al menos un miembro entre 16 y 74 años contaba con algún tipo de teléfono (fijo y/o móvil) y el 49,0% con ambos. Un 0,3% disponía únicamente de fijo y un 50,3% exclusivamente de teléfono móvil.

El 83,8% de los hogares disponía de algún tipo de ordenador (de sobremesa, portátil, tablet, etc.), 0,8 puntos más que en 2024. En cuanto a la conectividad, el 97,4% de los hogares disponía de acceso a Internet por banda ancha fija y/o móvil (frente al 96,8% en 2024). Del total, el 86,8% contaba con conexión de banda ancha fija (fibra óptica, cable, ADSL, etc.), mientras que el 10,7% accedía únicamente a través de conexión móvil (3G, 4G o 5G).

Actividades en Internet y comercio online

El 96,0% de las personas de 16 a 74 años realizó alguna actividad relacionada con la comunicación, el 87,9% con la información y el 74,7% con la banca por internet.

Respecto a las compras realizadas en los tres últimos meses, el 56,7% de la población adquirió algún producto en formato físico, 1,2 puntos más que en 2024. El 49,8% descargó en los tres últimos meses algún producto o suscripción, 4,7 puntos más que en 2024. Además, el 26,6% contrató servicios de alojamiento (2,7 puntos más) y el 26,5% servicios de transporte (3,8 puntos más).

Inteligencia Artificial Generativa

Uno de los datos más significativos revela que el 37,9% de las personas de 16 a 74 años ha utilizado alguna herramienta de Inteligencia Artificial Generativa (IA). Existe una brecha de género en su uso, ya que el 39,9% de los hombres utiliza estas herramientas frente al 35,9% de las mujeres.

Por grupos de edad, se observa que a menor edad, mayor proporción de uso de IA. El 75,6% de los jóvenes de 16 a 24 años ha utilizado IA, principalmente para educación formal (59,3%). Los porcentajes descienden progresivamente según aumenta la edad: 57,2% en el grupo de 25 a 34 años, 43,8% en 35 a 44, 32,6% en 45 a 54, 19,2% en 55 a 64 y solo 7,4% en personas de 65 a 74 años.

Habilidades digitales y administración electrónica

El 66,5% de las personas de 16 a 74 años posee habilidades digitales básicas o avanzadas, 0,3 puntos más que en 2023. La diferencia por sexo entre hombres y mujeres asciende a 3,2 puntos, en comparación con los 0,6 puntos de 2023. Con un nivel de desagregación mayor, el 27,3% posee habilidades básicas (mismo porcentaje que en 2023) y el 39,2% avanzadas o superiores (frente al 38,9% en 2023).

En el ámbito de la administración electrónica, más de ocho de cada 10 personas (el 80,7%, un punto más que en 2024) contactaron o interactuaron con las administraciones o servicios públicos a través de Internet en los 12 últimos meses por motivos particulares. Los contactos más habituales fueron para acceder a la información almacenada (62,6%) y concertar una cita o realizar una reserva (61,9%).

Teletrabajo y uso de TIC por menores

El 14,8% de los ocupados de 16 a 74 años afirmó haber teletrabajado durante la semana anterior a la entrevista, 0,3 puntos menos que en 2024. La tasa de teletrabajo entre las personas ocupadas con posibilidad de teletrabajar fue del 47,7%. Las comunidades con mayores porcentajes fueron Comunidad de Madrid (26,2%), Cataluña (21,5%) y Andalucía (13,7%). En media, se teletrabajaron 2,9 días a la semana, 0,1 días menos que en 2024. Los ocupados valoraron de forma muy positiva su experiencia con esta modalidad laboral, con una media de 8,9 puntos sobre 10.

Entre los menores de 10 a 15 años, el 96,9% usaba ordenador (1,1 puntos más que en 2024) y el 96,5% navegaba por Internet (0,5 puntos más). Por su parte, el 67,9% usaba teléfono móvil, 1,7 puntos menos que en 2024. Los mayores descensos en el uso del teléfono móvil se observaron en las edades de 10 y 11 años, con bajadas de 3,7 y 4,0 puntos, respectivamente.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo