Para los responsables de la Asociación de Turismo Sostenible de Cabañeros; “Parece ser que a la directora general de turismo, le interesa más el congreso de caza que un festival que crece y crece cada año en el espacio natural más emblemático de la región.”
El III Festival del Ciervo en Cabañeros no cuenta con el apoyo del Gobierno de Castilla-La ManchaObjetivo CLM Los antecedentes de esta nota de prensa surge en la pasada feria FITUR 2014, donde la ya, directora general de turismo se comprometió al apoyo a este evento como se puede ver en este video adjunto a esta información. Aunque este evento relacionado con el ecoturismo y con la conservación del ciervo ibérico puede ser el más competitivo de todos en la región, y pasa ya por su III edición, científicos, artesanos, empresarios y población joven participante no cuenta con el apoyo de la JCCM y en especial de la dirección general de turismo, ni para la rueda de prensa a la que se comprometió ni para la débil promoción a la que se implicó. Parece ser que a la directora general de turismo, le interesa más el congreso de caza que un festival que crece y crece cada año en el espacio natural más emblemático de la región. Sin embargo esta vez, el evento cuenta con el apoyo con el Ayuntamiento de Retuerta del Bullaque y se desarrolla con las cuotas de los propios empresarios. El que la directora general de turismo retire el apoyo al festival del ciervo, no hace sino fortalecer mucho más las reivindicaciones de los empresarios que denuncian el abandono político al que está sometido este parque nacional desde su creación. Tanto es así, que, desde el pasado acto “Cabañeros Insostenible” todavía están esperando a sentarse y a debatir el modelo de desarrollo de esta comarca en la mesa del turismo. Con las nuevas tendencias en Europa y el plan sectorial aprobado por el gobierno, nadie entiende el abandono sistemático al turismo en CLM, especialmente al turismo en áreas protegidas. Desde la ATSC comunican que todas las iniciativas tendentes a reclamar la importancia de este sector, como la plataforma recién creada, www.ecocam.es o la plataforma contra la ley de caza están siendo apoyadas e invitan de nuevo a las administraciones a que haya un debate público y abierto de carácter científico para hablar del desajuste social con los hechos que se comunican en esta nota de prensa. |
Agregar comentario