La Virgen del Carmen navega en Entrepeñas con el embalse al 80% de capacidad>> Un centenar de embarcaciones acompañan a la patrona de los marineros en una procesión que refuerza la identidad local Objetivo CLM El embalse de Entrepeñas ha acogido este sábado la Procesión Marinera en honor a la Virgen del Carmen, un evento que ha reunido a un centenar de embarcaciones y ha destacado por el 80% de capacidad del pantano. La celebración, organizada por el Ayuntamiento de Pareja y el Club Náutico Castilla, con colaboración de empresas locales, ha combinado devoción religiosa y reivindicación del patrimonio hídrico. La imagen de la Virgen, instalada en una embarcación decorada, ha iniciado su recorrido a las 19:00 horas desde el área conocida como “Cuerno del Rinoceronte”. Tras la Salve Mariana, la comitiva ha navegado hacia el Club Náutico Castilla, acompañada por toques de bocina, el himno nacional y marchas tradicionales. Al llegar al pantalán, la talla ha sido trasladada a la capilla de la Urbanización Las Anclas, donde se ha celebrado una misa presidida por el párroco Javier Lucía. Autoridades y reivindicaciones El acto religioso ha contado con la presencia del alcalde de Pareja, Javier del Río; el presidente de la Entidad Urbanística Las Anclas, Carlos Casaus; y el capitán de Navío Juan Ignacio Gómez de Segura de Zárate, entre otros. El regidor ha enfatizado la necesidad de “conservar el agua en Entrepeñas y Buendía”, señalando que su alto nivel “impulsa el turismo, la construcción y los servicios”. En sus declaraciones, Del Río ha reclamado “inversiones para mejorar servicios” y ha defendido el derecho de los pueblos ribereños a “disfrutar y aprovechar este recurso”. El primer edil ha felicitado expresamente a los organizadores por mantener viva una tradición que se celebra desde 1970, interrumpida solo durante la pandemia. Participación y orgullo institucional Javier Blánquez, presidente del Club Náutico Castilla, ha destacado la “gran respuesta ciudadana” y el “civismo” mostrado durante la jornada. La procesión, que este año ha coincidido con el 20 de julio, se consolida como un símbolo de identidad para los 5.000 habitantes de Pareja y atrae a veraneantes y devotos de otras localidades. El evento ha concluido con normalidad, reforzando los lazos comunitarios y poniendo en valor un patrimonio natural que actualmente almacena 1.243 hm³ de agua, según datos oficiales. |








































Agregar comentario