El Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia ha repartido 1.500 botellas de cristal reutilizables y serigrafiadas entre bares y restaurantes de su comarca para que puedan ofrecer agua de grifo gratuita a los clientes que lo soliciten. Esta acción se enmarca dentro del proyecto de cooperación regional ‘Nuestra agua, nuestra tierra’, impulsado por 19 Grupos de Desarrollo Rural de la región y que busca apoyar a la hostelería rural en su adaptación normativa, reducir el uso de plásticos y revalorizar el agua como recurso clave para el desarrollo rural.
La inversión realizada por el grupo ascendió a 24.240 euros, financiados con fondos Leader de la programación 2014/2022. Las botellas se han distribuido en 91 establecimientos hosteleros repartidos en los 12 municipios de la comarca de Valle de Alcudia y Sierra Madrona: Abenójar, Almodóvar del Campo, Argamasilla de Calatrava, Brazatortas, Cabezarados, Cabezarrubias del Puerto, Fuencaliente, Hinojosas de Calatrava, Mestanza, San Lorenzo de Calatrava, Solana del Pino y Villamayor de Calatrava. También se incluyeron los establecimientos de la EATIM El Hoyo y de las aldeas Navacerrada, San Benito y La Viñuela.
La presidenta de Valle de Alcudia, Estela Pavón, destacó que “el medio rural en general, y nuestro territorio en particular, tenemos un compromiso firme con la sostenibilidad y ha quedado demostrado con este proyecto que pondrá sobre la mesa una imagen moderna, innovadora y de calidad de nuestro territorio”. Pavón remarcó que “el agua es motor de desarrollo para el medio rural y este proyecto pretende poner en valor la calidad de nuestra agua y su importancia”.
Asimismo, recordó que en el medio rural “los recursos son muy limitados” y con esta iniciativa se pretende “minimizar el impacto económico que puede suponer para los hosteleros la aplicación de la nueva normativa porque hay que recordar que la hostelería es fundamental para fijar población en los pueblos y para atraer visitantes”. Agradeció la participación de todos los establecimientos y destacó “su enorme profesionalidad y su apuesta por seguir generando futuro para nuestra comarca”.
Las botellas distribuidas son reutilizables, serigrafiadas, elegantes y muy prácticas. El proyecto ‘Nuestra agua, nuestra tierra’ está coordinado por el GDR Entreparques y cuenta con la colaboración de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER). En total, se repartirán 100.000 botellas en establecimientos hosteleros de la región, con el objetivo de evitar la generación de 2 millones de botellas de plástico al año, reducir 60 toneladas de residuos PET y disminuir significativamente las emisiones de CO2.
Además del reparto, se está realizando una campaña publicitaria en redes sociales y medios de comunicación para concienciar sobre el consumo responsable del agua y la reducción de residuos. El proyecto tiene un coste total de 500.000 euros, financiado mediante la reprogramación de remanentes de la programación Leader 2014/2022, con cofinanciación de la Unión Europea, la Administración General del Estado y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.






































Agregar comentario