El Valle de Alcudia estrena mirada con un proyecto pionero de fotografía aérea

>> Drones profesionales capturan la esencia del territorio tras 60 horas de vuelo y 1.400 kilómetros de recorrido

  • La iniciativa, financiada con fondos Leader, documenta 12 municipios, una EATIM y 15 aldeas desde una perspectiva inédita

El Valle de Alcudia estrena mirada con un proyecto pionero de fotografía aérea
El Valle de Alcudia estrena mirada con un proyecto pionero de fotografía aérea El Valle de Alcudia estrena mirada con un proyecto pionero de fotografía aérea
Objetivo CLM
Miércoles, 19/02/2025 | de Alcudia y Sierra Madrona | Ciudad Real | Sociedad, Cultura, Turismo

El Grupo de Desarrollo Rural Valle de Alcudia y Sierra Madrona ha presentado un innovador proyecto de promoción territorial denominado "Los pueblos del Valle de Alcudia y Sierra Madrona. Cuestión de perspectiva". La iniciativa ha permitido crear un banco de imágenes aéreas de alta resolución tras 60 horas de vuelo y 1.400 kilómetros de recorrido con drones profesionales.

La presidenta del GDR, Estela Pavón, ha destacado que la comarca "destaca por la diversidad y belleza de sus paisajes, la riqueza de su patrimonio natural y cultural y la autenticidad de sus tradiciones", pero carecía de documentación gráfica moderna que transmitiera visualmente su carácter único. El proyecto busca ofrecer una nueva perspectiva del territorio, revelando elementos paisajísticos y urbanos que pasan desapercibidos desde el suelo.

El proyecto, financiado con fondos Leader y cofinanciado por la Unión Europea, el Gobierno de España y la Junta de Comunidades, contempla un amplio programa de actividades que incluye la realización de talleres formativos sobre el uso de redes sociales y blogs, así como la incorporación de historias locales para enriquecer el contenido. También se organizarán exposiciones y ferias temáticas, y se está estudiando el desarrollo de un catálogo visual, una exposición itinerante y un mapa interactivo de miradores que permita descubrir los puntos más atractivos de la comarca.

La documentación abarca un extenso territorio que incluye los municipios de Abenójar, Almodóvar del Campo, Argamasilla de Calatrava, Brazatortas, Cabezarados, Cabezarrubias del Puerto, Fuencaliente, Hinojosas de Calatrava, Mestanza, San Lorenzo de Calatrava, Solana del Pino y Villamayor de Calatrava, además de la EATIM El Hoyo y quince aldeas que conforman esta rica y diversa comarca.

Los resultados del proyecto se presentarán en un evento público previsto para el mes de abril. La iniciativa forma parte de la estrategia del GDR para dinamizar la economía y fijar población en la comarca, a través de acciones que promueven la creación de empresas, la mejora de infraestructuras y la rehabilitación del patrimonio rural, contribuyendo así al desarrollo sostenible del territorio.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo