Valdepeñas impulsa proyectos urbanos por 15 millones con fondos FEDER y aprueba 15.000 m² para vivienda pública>> El Ayuntamiento retoma la urbanización del Canal de la Veguilla y prioriza obras clave en infraestructuras y servicios Objetivo CLM El Ayuntamiento de Valdepeñas ha presentado en el Pleno ordinario de marzo un paquete de proyectos valorados en 15 millones de euros para optar a fondos FEDER 2021-2027, centrados en la regeneración urbana y la innovación. El alcalde, Jesús Martín, ha destacado que estas iniciativas, englobadas en el plan ‘Valdepeñas Renacer Urbano’, buscan “transformar física, económica y socialmente la ciudad”. Entre las acciones prioritarias figuran:
“Estos fondos nos permitirán avanzar en obras clave durante los próximos cinco años”, aseguró Martín, subrayando que el sifón del Canal de la Veguilla eliminará riesgos de inundación y facilitará su cubrición definitiva. Vivienda pública y acuerdos plenarios El Pleno ha aprobado por unanimidad ceder 15.000 metros cuadrados en dos parcelas a Gicaman (Empresa Pública de Castilla-La Mancha) para construir viviendas de protección oficial (VPO) en la zona comercial norte. Las parcelas, de 4.239 m² y 11.901 m², serán desarrolladas por la Junta, que definirá el número de viviendas. Además, se han destinado 1,05 millones de euros al paso subterráneo de la calle Alegría —para mejorar la conexión con el barrio de San Pedro— y 434.000 euros a obras como la urbanización del bulevar de Bataneros, la plaza de Viña Lola y mejoras en el Centro de Mayores y el complejo deportivo Virgen de la Cabeza. Inversiones en servicios y controversias Se ha iniciado el expediente para contratar el Servicio de Ayuda a Domicilio (presupuesto base: 1,1 millones, valor total estimado: 3,4 millones). También se han aprobado 197.000 euros para cubrir el pabellón de La Molineta, acondicionar su pista de atletismo y revisar tributos municipales. El Pleno ha concluido con un manifiesto en apoyo a la agricultura y ganadería (impulsado por ASAJA) y una moción del PP para condenar las amenazas contra la alcaldesa de La Solana, Luisa Márquez, y el acoso a la concejala socialista María Montes en Ciudad Real. |


































Agregar comentario