La UCLM y la Universidad de York desarrollan materiales eficientes a partir de un colorante textil modificado con fósforo

>> El estudio está publicado en la revista científica Chemical Science

Un equipo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con la Universidad de York, de Toronto (Canadá), ha logrado un avance significativo en el desarrollo de materiales más económicos, eficientes y sostenibles, tomando como base un tipo de colorante textil -VAT-. Este descubrimiento podría tener un gran impacto en diversas tecnologías, como pantallas flexibles, celdas solares y dispositivos electrónicos.

La UCLM y la Universidad de York desarrollan materiales eficientes a partir de un colorante textil modificado con fósforo
La UCLM y la Universidad de York desarrollan materiales eficientes a partir de un colorante textil modificado con fósforo
Objetivo CLM
Lunes, 24/03/2025 | Albacete | Región, Internacional | Sociedad, Educación, Ciencia

El estudio, dirigido por el profesor de la UCLM Carlos Romero Nieto y el profesor Thomas Baumgartner, de la York University, ha logrado transformar un tipo de colorante textil, conocido como colorantes VAT -reductivos-, en nuevos materiales con propiedades “únicas”, según ponen de manifiesto los investigadores.

Estos colorantes, que incluyen el Vat Orange 3, son ampliamente utilizados en la industria textil, pero, en el desarrollo de la investigación, se les ha añadido fósforo para convertirlos en materiales funcionales con capacidades tecnológicas avanzadas.

El resultado de esta modificación es una nueva clase de materiales capaces de emitir luz de diferentes colores (verde o naranja), dependiendo de cómo se organicen sus moléculas. Además, estos materiales tienen la capacidad de interactuar con otros compuestos, “lo que los hace ideales para aplicaciones tecnológicas avanzadas como pantallas electrónicas, celdas solares y dispositivos de bajo coste y eficientes”, indican.

El desarrollo de estos materiales es relevante no solo desde el punto de vista científico, sino también porque ofrece una alternativa más sostenible y económica a los materiales tradicionales utilizados en la electrónica. “Los colorantes VAT ya se producen a gran escala y son baratos, por lo que transformarlos en materiales funcionales no solo reduce costos, sino que también contribuye a un futuro más ecológico y accesible para todos”, concluyen.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo