| La UCLM lidera la innovación en energía solar con un encuentro nacional de expertos>> Trece grupos de investigación analizarán en Toledo avances en fotovoltaica orgánica-inorgánica
Objetivo CLM La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá los días 6 y 7 de noviembre en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo la reunión científica de la Red NextPVNet, que reunirá a trece grupos de investigación especializados en energías renovables. Este consorcio multidisciplinar, coordinado por el Grupo de Materiales Moleculares Orgánicos del Instituto INAMOL, busca acelerar el desarrollo de tecnologías fotovoltaicas emergentes mediante la colaboración entre químicos, físicos, ingenieros y expertos en ciencia de materiales. El encuentro, de carácter nacional, servirá para compartir últimos avances en el diseño de materiales y dispositivos solares de alta eficiencia, con especial foco en sistemas orgánico-inorgánicos. Las sesiones técnicas incluirán debates sobre retos tecnológicos, como la mejora de la estabilidad de los paneles y la reducción de costes de producción, así como oportunidades para integrar estas soluciones en la red energética. Pedro V. Salido López, responsable de la organización, destacó que la red NextPVNet actúa como "plataforma estratégica" para conectar grupos consolidados y emergentes. "La sinergia entre disciplinas es clave para lograr tecnologías escalables que respondan a las demandas reales de descarbonización", explicó durante la presentación del evento. El programa incluirá demostraciones de prototipos innovadores y análisis de casos de éxito internacionales, con el objetivo de posicionar a España como referente en I+D fotovoltaico. Paralelamente, se establecerán mesas de trabajo para definir proyectos conjuntos que opten a financiación europea dentro del Horizonte 2030. Esta iniciativa refuerza el papel de la UCLM en la vanguardia de la investigación energética, alineada con los objetivos de desarrollo sostenible y la Agenda 2030. Los resultados del encuentro se integrarán en un libro blanco que guiará las prioridades del sector durante la próxima década. | 




































Agregar comentario