Susana García defiende en FENAVIN el "relato del vino español" como clave para posicionar la marca país a nivel global

>> La directora de la Interprofesional del Vino (OIVE) detallará el plan estratégico del sector, centrado en sostenibilidad, valor y enoturismo

  • La charla, enmarcada en la Feria Nacional del Vino de Ciudad Real, subraya la colaboración con ICEX y la Mesa de la Gastronomía para impulsar la imagen internacional.

Susana García defiende en FENAVIN el "relato del vino español" como clave para posicionar la marca país a nivel global
Objetivo CLM
Martes, 22/04/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Economía, FENAVIN, Gastronomía

La directora general de la Interprofesional del Vino en España (OIVE), Susana García, será una de las voces destacadas en FENAVIN 2025, que se celebrará del 6 al 8 de mayo en el pabellón IFEDI de Ciudad Real. Durante su intervención, García abordará cómo el “relato del vino español” se ha convertido en una herramienta estratégica para que bodegas y operadores comerciales potencien sus ventas y consoliden a España como “marca país” en el mercado internacional.

El relato como eje de competitividad

García ha destacado que este relato, desarrollado en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones y la Mesa de la Gastronomía, identifica los atributos únicos del vino español —como su diversidad, tradición y calidad— para posicionarlo en el “imaginario global”. “Es el punto de partida para que nuestras bodegas sigan construyendo una imagen cohesionada y atractiva”, ha afirmado.

El trabajo conjunto ha permitido definir un discurso unificado que resalta aspectos como la innovación, la sostenibilidad ambiental y el patrimonio cultural vinícola, elementos clave para diferenciarse en mercados competitivos.

Los cinco ejes del plan estratégico del sector

La charla de García en FENAVIN profundizará en el plan estratégico del sector vitivinícola, estructurado en cinco pilares:

  1. Mejora de la imagen del vino español, reforzando su percepción como producto premium.
  2. Liderazgo en sostenibilidad, impulsando prácticas ecoeficientes en toda la cadena de valor.
  3. Optimización del funcionamiento sectorial, fomentando la colaboración entre actores.
  4. Incremento del valor comercial en mercados internacionales.
  5. Promoción del consumo responsable y desarrollo del enoturismo como motor económico.

Impacto y proyección internacional

García ha subrayado que la aplicación de este plan no solo busca aumentar las exportaciones, sino también generar un “efecto multiplicador” en toda la industria, desde el viñedo hasta la mesa. “Queremos que España sea sinónimo de vinos con personalidad, vinculados a un territorio y a una forma de entender la vida”, ha añadido.

La participación de OIVE en FENAVIN refuerza el papel de la feria como plataforma para conectar tendencias, negocios y cultura vitivinícola. El evento congregará a expertos, bodegas y compradores en un escenario clave para la proyección del sector.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
Objetivo Sierra de Albacete
Anúnciate con nosotros
Objetivo Tecnología
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo