La Solana culmina la modernización de su Punto Limpio con nuevas infraestructuras y sistemas inteligentes

>> Mejora de la accesibilidad, sostenibilidad y trazabilidad en el tratamiento de residuos

  • El proyecto, cofinanciado al 90% con fondos europeos Next Generation, incluye una báscula de 60 toneladas, seguridad conectada a la Policía Local y un software de gestión integral

La Solana culmina la modernización de su Punto Limpio con nuevas infraestructuras y sistemas inteligentes
Objetivo CLM
Viernes, 19/09/2025 | La Solana | Ciudad Real | Sociedad, Medio Ambiente

El Ayuntamiento de La Solana ha finalizado dos actuaciones clave para modernizar su Punto Limpio municipal, con una inversión de 112.053,41 euros subvencionados en un 90% por los Fondos Next Generation de la UE. Estas mejoras, enmarcadas en la Estrategia de Economía Circular de Castilla-La Mancha 2030, han permitido optimizar la gestión de residuos mediante infraestructuras tecnológicas y medidas de seguridad avanzadas.

La primera fase ha incluido la creación de un nuevo acceso desde la glorieta de la CM-3109 (carretera La Solana-Valdepeñas) y la pavimentación frontal para facilitar el tránsito de usuarios. En la segunda fase, se han ampliado las instalaciones con una báscula de 60 toneladas operativa las 24 horas mediante terminal automático con pago por tarjeta, según precisa el comunicado municipal.

Entre las novedades destacan un cerramiento norte con puerta motorizada, iluminación LED de bajo consumo y cámaras de vigilancia conectadas en tiempo real con la Policía Local. El sistema de seguridad se complementa con grabación permanente y un hidrante contra incendios, mientras que el edificio de oficinas ha incorporado aseos, vestuarios y conexión a la red municipal de internet.

La modernización ha incorporado una nave cerrada para almacenar residuos electrónicos y aceites —evitando derrames— y un software de gestión inteligente que controla accesos, registra residuos y genera estadísticas. Este sistema, según el Ayuntamiento, "aporta trazabilidad" y "fomenta programas de incentivos ciudadanos".

Las obras han resuelto carencias históricas como la falta de suministros básicos (electricidad, agua potable y saneamiento) y han optimizado la eficiencia energética. El proyecto se alinea con los objetivos del Plan de Acción de Economía Circular 2021-2025, priorizando la sostenibilidad en la gestión de residuos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo