Sigüenza se une por un 25N de memoria, respeto y compromiso Objetivo CLM El Ayuntamiento de Sigüenza ha celebrado esta mañana el acto institucional del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en el Centro Sociocultural El Torreón, un encuentro marcado por la emoción, la participación ciudadana y la reivindicación firme de una sociedad libre de violencias. El salón de actos se ha llenado con la presencia de representantes municipales, Guardia Civil, asociaciones, alumnado del colegio Sagrada Familia y numerosas vecinas y vecinos que han querido acompañar al Centro de la Mujer en esta jornada de memoria y sensibilización. La alcaldesa, María Jesús Merino, ha agradecido la amplia asistencia y ha subrayado que “ojalá llegue el día en que no sea necesario conmemorar esta fecha”. Merino ha reconocido el trabajo del Centro de la Mujer y ha puesto en valor el papel de la Guardia Civil y de la comunidad educativa en la prevención. Según ha expresado esta mañana la alcaldesa, “la juventud tiene una responsabilidad decisiva en comprender que la violencia adopta muchas formas y que empieza en gestos aparentemente cotidianos que nunca deben normalizarse”. Merino ha dado además la bienvenida al nuevo concejal de Igualdad, Alejandro Cabra, quien asume esta responsabilidad con ilusión y compromiso, y ha agradecido a la concejala Conchi Huelves su labor continuada en materia de mujer y atención a víctimas. Huelves, responsable del área de Mujer, ha intervenido a continuación destacando que cada 25 de noviembre recuerda que la lucha contra la violencia machista sigue siendo necesaria y que no se puede permitir que el silencio o la rutina normalicen una realidad que condiciona la vida de miles de mujeres. Ha remarcado que las instituciones “deben ser un apoyo real y cercano” y ha recordado que este año son ya 38 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en España. Ha valorado positivamente la incorporación de Cabra al área de Igualdad, que permitirá reforzar políticas preventivas, de acompañamiento y de protección en el municipio. La concejala ha puesto el foco en la violencia digital, una forma de agresión cada vez más extendida que reproduce las dinámicas de control, acoso, humillación o difusión no consentida de contenido íntimo. En este sentido, ha señalado que “la tecnología debe ser un espacio seguro para todas las personas y que ninguna sociedad democrática puede tolerar que la impunidad se traslade al entorno digital”. Huelves ha destacado que el Gobierno de Castilla La Mancha dedica este año una especial atención a esta realidad emergente y recuerda la importancia de no compartir contenidos dañinos, no alimentar el odio y no mirar hacia otro lado. El nuevo concejal de Igualdad ha dado lectura al manifiesto institucional del Gobierno regional, que reafirma el compromiso de seguir fortaleciendo los recursos especializados, mejorar la atención a las víctimas, ampliar las políticas de prevención y garantizar que ninguna mujer quede atrás. El texto subraya que la igualdad no admite retrocesos y que la libertad de las mujeres es condición indispensable para una democracia plena. Uno de los momentos más emotivos del acto ha llegado con la lectura del nombre de las 38 mujeres asesinadas por violencia machista, y la forma en que lo fueron, en lo que va de año. Seguidamente se ha inaugurado en el patio del Torreón la instalación artística creada por María Jiménez Arnau, formada por 280 mariposas moradas y blancas que recuerdan a las mujeres asesinadas desde que existen registros oficiales. La obra, inspirada en la memoria de las hermanas Mirabal, apela a la transformación, la resistencia y la esperanza y se ha convertido en un espacio de recogimiento y homenaje. En torno a ella se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas y en apoyo a todas las mujeres que siguen sufriendo esta violencia. El Ayuntamiento de Sigüenza ha reiterado su compromiso firme con la erradicación de la violencia contra las mujeres y ha subrayado que la unidad, la educación y la empatía son pilares esenciales para construir un futuro libre de desigualdades. Ni una más. La programación del 25N continúa El Ayuntamiento y el Centro de la Mujer recuerdan que la semana del 25N continúa con actividades formativas y culturales. El miércoles 26, de 10:30 a 14:00 h, se celebrarán en El Torreón las Jornadas sobre Violencia de Género dirigidas a profesionales de la intervención social, centradas en nuevas herramientas, detección precoz y mejora de la coordinación. La inscripción permanece abierta a través del correo cmujer@siguenza.es. El domingo 30 de noviembre, a las 19:00 h, el Auditorio de El Pósito acogerá el espectáculo “Son risas y Lágri-mas” del Coro de Mujeres Malvaloca, una propuesta que combina música, narrativa y expresión colectiva y que busca generar un espacio de sensibilidad compartida a través del arte. El Ayuntamiento anima a la ciudadanía a participar en estas actividades y a visitar la instalación conmemorativa del Torreón, que permanecerá abierta en los próximos días como espacio de memoria, reflexión y compromiso colectivo frente a la violencia machista. |





































Agregar comentario