El SESCAM aprueba 1.591 plazas sanitarias para reforzar la plantilla pública

>> La nueva oferta de empleo incluye por primera vez especialistas en Enfermería Familiar y Comunitaria

  • La Mesa Sectorial también actualiza categorías profesionales y refuerza la prevención de riesgos laborales

El SESCAM aprueba 1.591 plazas sanitarias para reforzar la plantilla pública
Objetivo CLM
Viernes, 21/11/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Salud

La Mesa Sectorial del SESCAM ha aprobado este viernes la Oferta Pública de Empleo para 2025 que incluye un total de 1.591 plazas, de las cuales 1.429 son de acceso libre y 162 de promoción interna. Estas plazas se sumarán a las de la oferta de 2026, desarrollándose de manera conjunta.

El director gerente del SESCAM, Alberto Jara, ha destacado que la suma de todas las ofertas de empleo aprobadas desde 2015 está permitiendo convertir en personal fijo a más de 14.000 profesionales, lo que "pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con la estabilidad laboral de los trabajadores del sistema sanitario público regional".

Jara ha subrayado el "objetivo claro de seguir disminuyendo la temporalidad y ofreciendo unas condiciones laborales más atractivas a los profesionales sanitarios". La convocatoria anual de Ofertas de Empleo Público es, según ha añadido, "la principal herramienta de consolidación ya que permite acceder a un puesto de trabajo fijo tanto a los profesionales temporales como al resto de la ciudadanía".

Desglose detallado de las plazas

La oferta incluye 433 plazas de personal facultativo: 175 de facultativo especialista de área, 149 de médico de familia, 37 de pediatra de Atención Primaria, 22 de médico de Urgencias Hospitalarias, 23 de médico de emergencias, 9 de médico de Admisión y Documentación Clínica, 7 de inspector médico, 4 de farmacéutico de Atención Primaria, 4 de técnico de Salud Pública y 3 de odontoestomatólogo.

Se incorporan 321 plazas para personal diplomado de grado: 245 de Enfermería, 10 de enfermera especialista en Enfermería de Salud Mental, 2 de enfermera especialista en Enfermería del Trabajo, 37 de fisioterapeuta y 3 de terapeuta ocupacional. Destaca por primera vez la convocatoria de 24 plazas de enfermera especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria.

El apartado de personal sanitario técnico suma 279 plazas: 220 de técnico en cuidados auxiliares de enfermería, 26 de técnico superior sanitario de laboratorio, 13 de técnico superior sanitario en radiodiagnóstico, 9 de técnico superior de anatomía patológica, 6 de higienista dental y 5 de técnico superior sanitario de radioterapia.

Finalmente, el personal de gestión y servicios contará con 558 plazas: 182 del grupo auxiliar de la función administrativa, 128 de celadores, 57 de técnico especialista en Tecnologías de la Información, 53 de técnico de gestión en Tecnologías de la Información y 30 de pinches.

Modernización de la estructura sanitaria

La Mesa Sectorial también ha aprobado una modificación de la Orden de Plantillas del SESCAM mediante la cual el puesto de Coordinador de Calidad, Investigación, Docencia y Formación se reconvierte en cuatro puestos especializados, con el objetivo de "disponer de perfiles profesionales más especializados" y ampliar "los estándares de calidad en el desarrollo de las tareas de estos cargos intermedios".

En la misma Orden, se adecúa la estructura administrativa mediante la incorporación de las nuevas categorías creadas en abril: Médico de Emergencias, Óptico Optometrista, Podólogo, Dietista-Nutricionista, Técnico Superior Especialista en Documentación Sanitaria y Técnico Medio Sanitario de Farmacia.

Refuerzo en prevención de riesgos laborales

Se han creado nuevas categorías de personal estatutario en el área de Prevención de Riesgos Laborales: Técnico Superior de Prevención de Riesgos Laborales, Técnico Medio de Prevención de Riesgos Laborales y Técnico de Nivel Intermedio de Prevención de Riesgos Laborales. Esta medida responde a la "necesidad de contar con perfiles específicos conforme a distintos niveles de cualificación".

Finalmente, se ha actualizado la denominación de las categorías de Facultativo/a Especialista de Área de Análisis Clínicos y de Bioquímica Clínica, que pasan a llamarse Facultativo/a Especialista de Área en Laboratorio Clínico del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. También se han aprobado diversas modificaciones del Pacto de Selección de Personal Temporal.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
Objetivo Sierra de Albacete
Anúnciate con nosotros
Objetivo Tecnología
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo