Sanidad recomienda comprar en webs con 'Confianza Online' durante el Black Friday y alerta sobre ofertas engañosas

>> La Consejería aconseja comparar precios, desconfiar de descuentos excesivos y conservar toda la documentación de las compras

  • El Gobierno regional informa sobre el 'Green Friday' como alternativa de consumo responsable y sostenible

Sanidad recomienda comprar en webs con 'Confianza Online' durante el Black Friday y alerta sobre ofertas engañosas
Objetivo CLM
Viernes, 21/11/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Economía

La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha ofrecido una serie de recomendaciones para que las personas consumidoras realicen sus compras de forma consciente y segura durante el 'Black Friday' y 'Cyber Monday', ante la anticipación en la promoción de ofertas por parte de las firmas comerciales y plataformas de venta online.

Entre las principales recomendaciones, la Consejería ha aconsejado que a la hora de adquirir productos por medios electrónicos es preferible hacerlo a través de las webs y establecimientos que incorporan el distintivo de 'Confianza Online' o en empresas adheridas al Sistema Arbitral de Consumo, pues en caso de tener que reclamar podrá resolver su conflicto de forma amistosa, rápida y gratuita.

Es importante hacer un seguimiento del precio de los productos y comprobar que las ofertas sean reales, ya que los descuentos engañosos suelen ser una de las quejas más recurrentes de los consumidores en ediciones anteriores. En la oferta debe figurar tanto el precio rebajado como el que tenía marcado el producto con anterioridad.

También resulta recomendable realizar previamente una búsqueda para seleccionar productos y establecimientos, pues durante estos días se puede encontrar el mismo producto a precios muy diferentes. Además, antes de realizar las compras es aconsejable redactar una lista de productos para asegurarse que interesa su adquisición, planificando su compra y evitando así tomar decisiones impulsivas.

Se debe desconfiar de las ofertas demasiado atractivas, ya que algunas ofertas de productos, como también las entregas desde el extranjero, podrían ocultar falsificaciones, productos de calidad deficiente o en mal estado o, incluso, corresponder a redes de comercialización fraudulentas. Asimismo, en ocasiones, estos artículos pueden ser intervenidos en aduana y obligados a pagar los correspondientes aranceles.

Otra recomendación se refiere al pago y a las condiciones de devolución. Es importante comprobar que el coste indicado incluye el IVA y, para las compras por Internet, además, es conveniente comprobar los gastos de envío y elegir formas de pago seguras. Se debe comprobar si al inicio de la barra de direcciones aparece el acrónimo 'https', lo que indica que la página es una conexión segura.

En relación con el procedimiento de devolución, es importante que las personas consumidoras conozcan, previamente a la compra, las opciones que se le ofrecen para hacerla efectiva, así como que no olviden que disfrutan de un derecho de desistimiento durante 14 días. Del mismo modo, se debe vigilar que la información sobre los plazos de entrega de los productos sea clara y precisa.

Por último, se debe conservar toda la documentación relacionada con la compra (publicidad, facturas, tickets, correos electrónicos), puesto que serán requeridos para poder realizar un cambio o reclamación. Si el medio de pago elegido es mediante tarjeta, se debe conservar el ticket correspondiente y consultar el cargo realizado en el extracto de movimientos.

La Consejería de Sanidad también ha informado sobre la alternativa sostenible al 'Black Friday', denominada 'Green Friday', que es considerado como el día dedicado al consumo responsable, verde y ético. Durante esta celebración se realizan compras de productos de marcas responsables y sostenibles que ofrecen productos respetuosos hacia las personas y el medio ambiente. Para verificar la garantía de sostenibilidad de los productos, conviene observar las distintas acreditaciones que avalan dicha condición o, en su caso, adquirirlos en tiendas de consumo responsable y comercio justo.

Las personas consumidoras que deseen ampliar información, realizar una consulta o presentar una reclamación, pueden dirigirse a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), a las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Sanidad o llamar al Teléfono del Consumidor (900-501089), de llamada gratuita.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
Objetivo Sierra de Albacete
Anúnciate con nosotros
Objetivo Tecnología
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • SmartCenter Ciudad Real
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo