“Sabor Quijote” cierra su exitosa escala en Campo de Criptana con récord de impacto turístico>> El programa de la Diputación de Ciudad Real supera 1,2 millones de impactos y proyecta la provincia como destino cultural Objetivo CLM El programa “Sabor Quijote”, impulsado por la Diputación de Ciudad Real, ha culminado este fin de semana en Campo de Criptana una intensa agenda de actividades que refuerza su papel como dinamizador turístico. La iniciativa, organizada por el Área de Impulso Sociocultural y Turístico, reunió a autoridades, creadores de contenido y medios especializados en un evento que fusionó cultura, patrimonio y productos locales bajo el lema “Tan cerca, tan diferente”. Impacto cuantificable y proyección internacional La vicepresidenta primera de la Diputación, María Jesús Pelayo, destacó que el programa ha generado 100.000 visualizaciones orgánicas en redes sociales y 1,2 millones de impactos desde su lanzamiento en Daimiel hace dos semanas. “Estas cifras son ventanas al mundo que muestran nuestra provincia y atraen viajeros”, afirmó durante el acto institucional del viernes 11 de julio en la Sierra de los Molinos, donde también participaron el alcalde Santiago Lázaro y la viceconsejera de Cultura de Castilla-La Mancha, Carmen Olmedo. Pelayo vinculó este éxito al récord histórico de pernoctaciones en 2024 y al crecimiento turístico sostenido en 2025, reforzado por hitos como la declaración de la Unesco del Geoparque Volcanes Campo de Calatrava. “Ciudad Real ya está en el mapa mundial del turismo científico”, subrayó, citando además eventos como FENAVIN y el Festival de Teatro Clásico de Almagro. Experiencias multisensoriales en tierra quijotesca Las actividades incluyeron una ruta teatralizada por el Albaicín Criptano —guiada por el actor Fran Gómez—, un concierto de Maruja Limón en el marco del Airén Fest, y una molienda tradicional en el molino Burleta con la presencia del presidente provincial Miguel Ángel Valverde. Los asistentes exploraron el Museo Sara Montiel, el Centro de Interpretación del Molino y vivieron una experiencia enoturística en bodegas con Denominación de Origen La Mancha. Santiago Lázaro, alcalde de Campo de Criptana, enfatizó cómo el programa integra “historia, música y vino” en un municipio que define como “espacio de experiencias únicas”. Por su parte, Carmen Olmedo recalcó que iniciativas como esta ayudan a transformar Castilla-La Mancha de “tierra de paso” a “destino cultural de primer orden”, recordando que Ciudad Real es ya el tercer destino turístico de interior de la región. Próximos destinos y visión estratégica Tras su paso por Campo de Criptana, “Sabor Quijote” visitará Villanueva de los Infantes, Murcia, Valladolid y Sevilla en el último trimestre de 2025. El objetivo sigue siendo claro: posicionar la provincia como referente nacional mediante una oferta que aúna tradición e innovación, demostrando que el legado cervantino puede ser tan vibrante como contemporáneo. |




































Agregar comentario