La Roda refuerza su compromiso institucional con motivo del 25-N Objetivo CLM La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de La Roda ha presentado los actos conmemorativos del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La responsable del área, María José Fernández, ha recordado la gravedad de esta realidad social y la necesidad de mantener una sensibilización activa durante todo el año. Durante su intervención ha explicado que en lo que va de año “han sido asesinadas 38 mujeres” y que desde 2003 la cifra asciende a 1.333 víctimas, además de miles de casos que, según ha señalado “quedan fuera de la estadística oficial”. En palabras de la concejala, estas cifras representan a “familias rotas y a hijos e hijas huérfanos por una violencia que no podemos normalizar bajo ningún concepto”. Fernández ha expresado el “compromiso” del equipo de gobierno con la construcción de una sociedad libre de violencias machistas y ha subrayado que “ojalá llegue el día en que no tengamos que conmemorar nada porque hayamos logrado una convivencia basada en el respeto y la igualdad real”. En este sentido, insistió en que la tolerancia cero comienza en lo cotidiano y añadió que “cada gesto, cada comentario y cada broma que refuerza el machismo debe ser frenado, también en redes sociales y espacios digitales, donde la ciberviolencia es hoy una realidad que no podemos ignorar”. La concejala ha explicado que la actividad municipal en materia de igualdad y prevención se desarrolla de manera permanente a través de la instalación de cartelería institucional, puntos violeta en festivales y eventos multitudinarios, acciones formativas en los centros educativos, el seguimiento del II Acuerdo Municipal contra la Violencia de Género y la coordinación activa con el sistema Viogen. Tras esto, ha explicado que la programación específica del 25-N comienza este martes en los institutos de La Roda, donde se impartirán charlas sobre relaciones igualitarias con el objetivo de que el alumnado identifique actitudes perjudiciales y aprenda a no reproducirlas ni permitirlas en el ámbito afectivo. Por otro lado, este miércoles,19 de noviembre, se reunirá la Mesa de Coordinación del II Acuerdo Municipal contra la Violencia de Género, para evaluar el trabajo conjunto desarrollado en los últimos meses. Las actuaciones continuarán durante los días 22, 23, 29 y 30 de noviembre con la exhibición de la pancarta conmemorativa en los encuentros deportivos locales, donde los equipos de fútbol y baloncesto, junto con sus rivales, guardarán un minuto de silencio antes de los partidos como muestra de respeto a las víctimas. El acto central tendrá lugar el próximo 25 de noviembre, a las 13:00 horas, con la lectura del manifiesto institucional en la plaza del Ayuntamiento. Ese mismo día se emitirán programas especiales en los medios de comunicación locales, con la participación de senadora por Albacete, Amparo Torres Valencoso, miembro de la Comisión de Igualdad del Senado. La tarde del 25-N continuará a las 17:00 horas en la Casa de la Cultura con la conferencia titulada ‘Violencia sobre la mujer, violencia de género digital o ciberviolencia’, impartida por el Plan Director de la Guardia Civil y centrada en los riesgos actuales que afectan especialmente a mujeres jóvenes. Uno de los actos culturales más destacados será la presentación, el 4 de diciembre en la Biblioteca Municipal, del libro ‘Hijas del miedo y otros relatos de violencia de género’, de la Asociación de Mujeres Juezas de España. La cita contará con la presencia de la magistrada Cira García Domínguez, antigua jueza de Violencia de Género de Albacete y actual titular en Getafe, reconocida por su labor en la defensa de los derechos de las mujeres. Fernández ha asegurado que “este libro nos muestra historias reales que ayudan a comprender mejor la dimensión humana de la violencia machista y la importancia de acompañar a quienes la sufren”. La programación concluirá el 18 de diciembre con la reunión de la Mesa de Coordinación de Violencia de Género de la Junta Local de Seguridad, en la que se revisarán los casos atendidos en el municipio durante 2025 y se actualizará su seguimiento. |



































Agregar comentario