La Policía Nacional desarticula una red criminal que utilizaba fármacos para robar más de 10.000 euros en Puertollano

>> Cinco detenidos empleaban benzodiazepinas para anular la voluntad de las víctimas y vaciar sus cuentas bancarias

  • El grupo, perfectamente estructurado, operaba en locales de ocio y trasladaba a los afectados a domicilios para consumar los delitos

La Policía Nacional desarticula una red criminal que utilizaba fármacos para robar más de 10.000 euros en Puertollano
Objetivo CLM
Jueves, 22/05/2025 | Puertollano | Ciudad Real, Puertollano | Sociedad, Sucesos

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco personas —dos mujeres y tres hombres— en Puertollano por robar más de 10.060 euros mediante un método que incluía la administración clandestina de benzodiazepinas, sustancias psicoactivas que anulaban la voluntad de las víctimas.

El grupo, descrito como «perfectamente estructurado» por las autoridades, asignaba roles específicos a cada integrante. Las dos mujeres detenidas actuaban como gancho en locales de ocio, donde captaban a las víctimas y las convencían para trasladarse a un domicilio particular «a continuar la fiesta». El transporte se realizaba en un vehículo propiedad de uno de los arrestados, mientras que en la vivienda esperaban el resto de los implicados.

Una vez en el interior, ofrecían a las víctimas bebidas adulteradas con benzodiazepinas —fármacos utilizados para tratar la ansiedad, pero que en dosis no controladas provocan somnolencia y desinhibición—. Cuando las sustancias hacían efecto, los criminales accedían a los teléfonos móviles de los afectados, aprovechando sistemas de desbloqueo biométrico como la huella digital o el reconocimiento facial, para realizar transferencias bancarias a sus propias cuentas.

Además del dinero sustraído, los detenidos se apropiaron de efectos personales de alto valor, como relojes y pulseras, pertenecientes a dos víctimas identificadas. La investigación reveló que todos los arrestados cuentan con «numerosos antecedentes policiales» por delitos contra la propiedad.

Este modus operandi, que combinaba la sumisión química con el uso de tecnología móvil, permitió al grupo operar con precisión: las víctimas, en estado de vulnerabilidad, no oponían resistencia ni recordaban con claridad los hechos. Las autoridades han destacado la complejidad de estas investigaciones, ya que los afectados suelen tardar horas en percatarse de los robos, dificultando la recopilación de pruebas.

La detención se produjo tras una investigación coordinada que incluyó el rastreo de movimientos bancarios irregulares y el análisis de cámaras de seguridad en zonas de ocio. Los cinco implicados permanecen a disposición judicial, mientras se continúan las pesquisas para descartar su vinculación con otros casos similares.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Diputación de Ciudad Real, Comprometidos con los pueblos
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo