El plan energético para 2030 prevé una inversión de 13.600 millones y refuerza el suministro industrial

>> Castilla-La Mancha fortalece su papel estratégico en la red eléctrica nacional

El plan energético para 2030 prevé una inversión de 13.600 millones y refuerza el suministro industrial
Objetivo CLM
Jueves, 09/10/2025 | Madrid | Región | Sociedad, Medio Ambiente, Economía

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado la fase de audiencia pública de la Propuesta de desarrollo de la red de transporte de energía eléctrica con horizonte 2030, que contempla una inversión de 13.600 millones de euros hasta finales de la década. La planificación prioriza cubrir las necesidades industriales y de desarrollo del país, así como cumplir los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2023-2030 (PNIEC).

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, destacó que España ha experimentado un cambio de paradigma energético. Mientras las planificaciones anteriores se centraban en incorporar más energía renovable al sistema, ahora se prioriza atender la demanda de proyectos que consuman energía limpia y competitiva, aprovechando las oportunidades industriales, laborales, económicas y sociales de la transición energética. Así, la Propuesta plantea atender más de 27 GW de demanda, frente a los 2 GW considerados en la vigente Planificación.

La Propuesta, elaborada con aportaciones de agentes sectoriales y comunidades autónomas —con las que se mantuvieron reuniones durante septiembre—, identifica zonas de especial interés y aplica el principio de considerar proyectos firmes y maduros. El escenario resultante prevé un consumo de 375 TWh para final de década, con una punta de 61,4 GW, un 60% superior al pico de 2024. Además, se estima la integración de 159 GW de renovables y más de 22 GW de almacenamiento.

Un 65% de la inversión se destinará a reforzar las redes para absorber nuevos flujos por electrificación e integración de renovables, aumentar la cohesión territorial con nuevos enlaces entre sistemas y apoyar la red de distribución para conectar nuevos consumos.

Castilla-La Mancha se consolida como una de las principales aportadoras a la generación renovable del país. La planificación incluye importantes avances para la región, como el respaldo a la descarbonización industrial, tanto en industria existente como en nuevos proyectos. Las actuaciones previstas en 232 posiciones de la red y 38 subestaciones —14 de ellas nuevas— reforzarán zonas industriales en Puertollano, Romica, Noblejas, Ocaña, Manzanares y La Sagra. La propuesta permitirá atender un 144% más de consumo eléctrico que el pico registrado en 2024, de 2,6 GW.

En Brazatortas se impulsa un desarrollo industrial, previsiblemente asociado a hidrógeno, que se sumaría al bombeo. Una de las actuaciones más significativas es el cierre de la “Estrella Manchega”, que maximiza las oportunidades derivadas de la posición estratégica de la región como puente de conexión entre norte y sur.

Los interesados pueden presentar alegaciones y comentarios a la Propuesta de Planificación y su Evaluación Ambiental Estratégica hasta el 16 de diciembre.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo