Letur sufre un desplazamiento geológico de 5 mm anuales y denuncia abandono institucional tras la DANA que mató a seis personas

>> Mientras, una madre llora a su hijo muerto en servicio mientras la justicia la juzga y su pueblo se hunde literalmente bajo sus pies

Letur sufre un desplazamiento geológico de 5 mm anuales y denuncia abandono institucional tras la DANA que mató a seis personas
Letur sufre un desplazamiento geológico de 5 mm anuales y denuncia abandono institucional tras la DANA que mató a seis personas Letur sufre un desplazamiento geológico de 5 mm anuales y denuncia abandono institucional tras la DANA que mató a seis personas
Objetivo CLM
Sábado, 15/11/2025 | Letur | Albacete | Sociedad, Sucesos, Medio Ambiente

Dolores, madre de Juan Alejandro Ortiz Marín —fallecido durante la DANA que devastó Letur el 29 de octubre de 2024—, prestó declaración el lunes 11 de noviembre en el Juzgado Nº1 de Hellín acusada de supuestas amenazas, apenas 24 horas después del primer aniversario del funeral de su hijo. La denuncia fue interpuesta por la teniente de alcalde de Letur, Sonia Araque Blanco, ocho meses después de los hechos, allegedly ocurridos el mismo día de la tragedia cuando Juan Alejandro aún estaba desaparecido.

Mari López, portavoz de la Plataforma Social para la Defensa Integral de Letur y trabajadora social que intervino durante la emergencia, declaró: "Si una madre, en plena emergencia, con su hijo desaparecido mientras trabajaba para el Ayuntamiento, reacciona con rabia y desesperación... a mí me parece lo más humano del mundo. Y me parece muy poco empático llevarla a juicio ocho meses después".

Juan Alejandro, de 32 años, murió cuando conducía una furgoneta municipal cumpliendo órdenes durante la emergencia. Más de un año después, su muerte no ha sido reconocida como accidente laboral. López denunció: "Un trabajador municipal muere en acto de servicio, durante una emergencia, cumpliendo órdenes, y más de un año después su familia sigue sin que se reconozca como accidente laboral".

La portavoz reveló que ella misma fue apartada de la emergencia tras haber estado apoyando a las familias afectadas desde el primer minuto, y sufrió varios infartos con 44 años —operada del corazón— debido al estrés acumulado. Actualmente está de baja por enfermedad común cuando, según denuncia, debería ser por accidente laboral.

Un informe geológico del Instituto de Estudios de Albacete reveló hace más de un año que el casco antiguo de Letur se hunde aproximadamente 5 milímetros al año, un fenómeno que podría haberse acelerado tras las inundaciones. Ana Teresa Moreno, jefa del departamento de geología del Instituto, declaró: "Es fundamental realizar este tipo de investigación en Letur para garantizar la estabilidad y la seguridad en esta zona".

La Plataforma denuncia que mientras se persigue judicialmente a una madre en duelo, permanecen sin investigar las condiciones laborales en las que murió Juan Alejandro, los vertidos fecales al arroyo durante meses tras la DANA, las obras ilegales que dañan los manantiales, la opacidad en la gestión de fondos y ayudas de reconstrucción, el dinero donado (cerca de un millón de euros) que no se ha repartido a las familias, y el hundimiento progresivo del casco antiguo.

Frente a la justicia punitiva, la Plataforma propone la justicia restaurativa como alternativa. López explicó: "Se basa en sentar a las partes afectadas, con apoyo profesional, y facilitar un espacio donde puedan nombrar el daño, escuchar al otro, comprender el contexto y, si procede, pedir perdón y reparar".

La Plataforma ha lanzado una petición en Change.org que ya supera las 560 firmas en menos de 48 horas, pidiendo la retirada de la denuncia contra Dolores y una investigación real de las negligencias institucionales. También han creado una canción en apoyo a Dolores y planean hacer camisetas con la frase "Verdad, Justicia y Reparación".

El 29 de octubre de 2024, la DANA se cobró seis vidas en Letur (pueblo de 922 habitantes): además de Juan Alejandro, murieron Dolores Beyret Valero (92 años), Antonia López Álvarez (70 años), Mónica Martínez Marín y Jonathan Muñoz Garrido (ambos de 37 años), y Manuel Ángel García López (46 años, también trabajador municipal). Desde entonces se han producido al menos tres accidentes laborales más, incluyendo la muerte reciente de un joven trabajador en la tirolina del camping.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo