Piedrabuena despliega su esplendor con las Cruces y Mayos: una fiesta sensorial que aspira a ser Patrimonio Turístico Nacional

>> El municipio manchego espera 15.000 visitantes en su edición más ambiciosa, con 13 cruces artesanales y un programa cultural que fusiona tradición y modernidad

  • Declarada de Interés Turístico Regional, la celebración combina olores a ajedrea, sonidos de mayeros y sabores tradicionales en un homenaje a la identidad local.

Piedrabuena despliega su esplendor con las Cruces y Mayos: una fiesta sensorial que aspira a ser Patrimonio Turístico Nacional
Objetivo CLM
Viernes, 02/05/2025 | Piedrabuena | Ciudad Real | Sociedad, Fiestas, Cultura, Turismo

Desde hoy y hasta el 15 de mayo, Piedrabuena se convierte en un epicentro de tradición, arte y comunidad con la celebración de sus Cruces y Mayos, una fiesta declarada de Interés Turístico Regional en 2017 y que este año redobla esfuerzos para alcanzar el reconocimiento nacional. Con 13 cruces únicas —nueve de brezo, tres de tela y una mixta—, el municipio manchego espera superar los 15.000 visitantes, consolidándose como un referente cultural en Castilla-La Mancha.

Una experiencia para los cinco sentidos

El alcalde, José Luis Cabezas, destaca que la fiesta es “una explosión sensorial”. Las cruces, elaboradas con brezo fresco de tono púrpura y decoradas con ajedrea —cuya fragancia inunda las calles—, se complementan con arroyos artificiales, dulces tradicionales como rosquillos y barquillos, y elementos táctiles. “No es solo ver; es oler, escuchar el agua, tocar las texturas y saborear nuestra gastronomía”, explica Cabezas, quien confiesa su único temor: “Que la lluvia estropee el brezo, pero confiamos en que el tiempo respete tanto esfuerzo”.

Comunidad y tradición: el alma de las cruces

Detrás de cada cruz hay meses de trabajo de asociaciones como Amas de Casa, jubilados y jóvenes, que diseñan y montan estas obras de arte en espacios rehabilitados por el Ayuntamiento. “Hemos comprado cinco casas viejas para convertirlas en talleres permanentes. Queremos garantizar que esta tradición perdure décadas”, señala el regidor, en el cargo desde hace 30 años. El proyecto permitirá albergar entre 8 y 12 cruces adicionales en el futuro.

Programación cultural: de Estopa a baloncesto con el Real Madrid

El calendario, que rivaliza con las fiestas patronales de septiembre, incluye:

  • Conciertos: Tributo a Estopa (3 de mayo), festival de música electrónica Darkness (10 de mayo).
  • Eventos deportivos: Partido entre el CB Piedrabuena y el Real Madrid Veteranos (10 de mayo).
  • Romerías: A la Sierra de la Cruz (4 de mayo) y a San Isidro (15 de mayo), con caldereta para 1.500 personas.
  • Arte y artesanía: Exposiciones escultóricas, fotográficas y un mercadillo medieval (9-11 de mayo).
  • Folclore: Festival con grupos de Lillo (Toledo), Valdecaballeros (Badajoz) y la asociación local Mortara (10 de mayo).

Visitas guiadas y proyección turística

Las visitas guiadas (reservas al 683 577 157) permiten explorar no solo las cruces, sino también la historia de Piedrabuena. “Quien viene, repite”, asegura Cabezas, destacando el atractivo natural del entorno: rutas donde avistar ciervos y jabalíes, y una gastronomía que incluye platos como la caldereta de San Isidro.

Cruces 2025: ubicaciones y tipologías

  1. Cruz Municipal – Plaza de Toros (Brezo).
  2. Cruz Cueva del Castillo – C/ Cofradía, 14 (Brezo).
  3. Cruz Peña Los Novatos – C/ Ruperto Villaverde, 28 (Brezo).
  4. Cruz Peña Los Castilleros – C/ Río, 25 (Brezo).
  5. Cruz Peña Los Frescolabis – C/ Luciana, 32 (Brezo).
  6. Cruz Amas de Casa – C/ Ramón y Cajal, 1 (Tela).
  7. Cruz UDP Piedrabuena – C/ Carolina, 10 (Tela).
  8. Cruz Centro de Mayores – C/ Carolina, 10 (Tela).
  9. Cruz Peña La Corchea – C/ Rodríguez Marín, 3 (Mixta).
  10. Cruz Peña Cruz y Malla – C/ Gral. José Rodrigo, 14 (Brezo).
  11. Cruz Peña El Calvario – Ctra. Navalpino, 10 (Mixta).
  12. Cruz Peña Los Tunantes – C/ F. G. Lorca, 27B (Brezo).
  13. Cruz Peña Los Discípulos – Ctra. Toledo, 30 (Brezo).

Un legado con futuro

“Aspiramos al Interés Turístico Nacional, pero lo esencial es que las cruces sigan vivas”, concluye Cabezas. Con una inversión en infraestructuras y un tejido social comprometido, Piedrabuena demuestra que la tradición no es estática: es un lienzo donde se pintan innovación, comunidad y orgullo por un patrimonio que trasciende generaciones.

Información y reservas: Teléfono 683 577 157 | Horario de visitas: 2-15 de mayo, de 17:00 a 00:00 h (ampliado los sábados 3 y 10 de mayo, de 11:00 a 14:00 h).

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo